Pontevedra tendrá una nueva calle entre Eduardo Pondal y Doce de Novembro: Rúa Barreiriñas
Tendrá 114 metros de longitud y 12 metros de ancho con plataforma única de hormigón


Será una calle peatonal que dividirá una parcela en la que se están construyendo dos edificios de viviendas y está proyectado un tercero. Es una calle peatonal pero que permitirá el acceso a los garajes de esos edificios. Tendrá 114 metros de longitud, 12 metros de ancho con plataforma única de hormigón. El alcalde Lores anunció tras la Xunta de Goberno que la nueva calle tiene un presupuesto de 252.000€.
Se llamará Rúa Barreiriñas. Es un nombre que viene de hace más de quince años, cuando se inició el desarrollo de esta Unidad de Actuación 18.
Por otro lado, también fue aprobada una ampliación del plazo de reforma para el antiguo conservatorio de la calle Alfonso XIII. Dijo el alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores que son distintos asuntos los que obligan a esta prórroga, como la falta de ciertos materiales, o la demora en determinadas cuestiones durante la ejecución de la misma. La solicitud es una ampliación de cinco meses y así fue concedida. La nueva fecha de final es el 11 de septiembre del 2025.
Hablando de otro trámite administrativo, el Concello de Pontevedra remitió a la Consellería de Infraestructuras toda la documentación sobre la cesión de la N-550 para que se reinicie la tramitación del proyecto de la llamada Variante de Alba.
Se trata de la cesión del tramo de la carretera de Santiago de 3 kms con una superficie total de 114.000m2 para agilizar la construcción del enlace de la variante en ese punto. Con esta documentación, el Concello pretende agilizar la construcción de este vial reiniciando la tramitación del expediente.
Por otro lado, el Concello contratará un proyecto para urbanizar el entorno de la Avenida de Compostela. Un proyecto a varios años para integrar también toda esa zona con el campus universitario; pero de momento, el concello solo acometerá lo más urgente: un proyecto de seguridad vial que permita reducir la velocidad desde la rotonda de Lérez hasta Pasarón, pasando de los 80 km actuales a 30 km por hora como en el resto del casco urbano.