Hora 14 A CoruñaHora 14 A Coruña
Política

Pedro Blanco recuerda que el 90% del Bono Alquiler de la Xunta de Galicia lo financia el Gobierno

Pedro Blanco pide a la Xunta voluntad política para facilitar el acceso a la vivienda a más gente

Vista de los carteles de alquiler en un piso / Jennifer Gómez (EFE)

Vista de los carteles de alquiler en un piso

A Coruña

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, se congratula por la nueva convocatoria de la Xunta del Bono Alugueiro Mocidade, si bien le recuerda que son ayudas al alquiler para menores de 36 años que están financiadas en un 90% por el Gobierno. La convocatoria sale publicada hoy en el DOG. Blanco incide en que el Ministerio de Vivienda destina a este programa de ayudas más de 11 millones de euros mientras que la Xunta aporta "tan sólo un millón y medio".

Considera que la administración autónomica tiene los recursos y las competencias en materia de vivienda para "llegar a más gente"."Sólo es necesario tener voluntad política" -dice- para que no queden jóvenes sin ayuda, como sucedió en años anteriores. El delegado insta a la administración autonómica a aplicar la Ley de Vivienda y destaca que los fondos estatales son los que "sustentan la política habitacional de la Xunta"

El 28 de febrero se abre el plazo de solicitudes para el Bono Alugueiro hasta el 28 de marzo. Se trata de ayudas de 250 euros al mes para el pago del alquiler a menores de 36 años. Lo cierto es que más de dos años después del inicio de los trámites de las ayudas al alquiler en Galicia, sigue la espera de respuesta de buena parte de los solicitantes, según los datos de la Valedora do Pobo que señala en su informe sobre esta cuestión que ha recibido "un elevado número de quejas" por la falta de respuesta y de presupuesto para este programa. El criterio utilizado para la elección, constatando que no hay presupuesto suficiente para todas las solicitudes, es el de "estricta orden cronológica de entrada con el expediente completo". Personas solicitantes han denunciado que no se aclaró de forma suficiente que la premura en presentar la documentación era clave para conseguir la ayuda.

La provincia de A Coruña encabeza el aumento en la compraventa de viviendas a nivel estatal

Galicia registró un total de 23.642 compraventas de viviendas en 2024, un 22,3% más que en 2023, lo que supone el mayor incremento de España y la mayor cifra desde la crisis de 2008. La provincia de A Coruña encabeza el alza con 11.102 operaciones, casi la mitad de las realizadas en la comunidad. Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística señalan que el auge inmobiliario en Galicia es 12 puntos superior a la media del incremento del 10% en España, donde también ha registrado un alza. Del total de compraventas, 5.888 se corresponden con vivienda nueva y 17.754, con vivienda de segunda mano. La gran mayoría es vivienda protegida, con 22.965 operaciones, y solo 677 de protección oficial.

El global de operaciones sobre vivienda en la comunidad fue de 44.442 el año pasado, repartidas entre: las citadas 23.642 compraventas, 11.037 herencias, 362 donaciones, 48 permutas y 9.353 en el apartado de otro tipo.

En total, durante el pasado año se transmitieron en Galicia 110.717 fincas, un 10,6% más que en 2023. Fueron 80.952 urbanas y 29.765 rústicas, según estos datos del INE.

A nivel estatal, la compraventa de viviendas registró en 2024 un aumento del 10% con respecto al año anterior, hasta un total de 641.919 operaciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00