Hora 14 A CoruñaHora 14 A Coruña
Sociedad

Nueva concentración en el CHUAC por una solución para los enfermos psiquiátricos

Uno de ellos provocó la agresión a un enfermero y un guardia de seguridad que ha desatado las protestas por falta de medios y personal

A Coruña

Los trabajadores del CHUAC se han concentrado de nuevo este mediodía en la rotonda del hospital para reclamar medidas efectivas contra las agresiones a sanitarios tras las heridas de arma blanca a un enfermero y un vigilante de seguridad por parte de un enfermo psiquiátrico. No ha habido ningún cambio a excepción de la contratación de un vigilante de seguridad en horario de tarde en la zona donde se encuentran los boxes para pacientes mentales en fase aguda, más de dos semanas después del suceso que llevó a las movilizaciones. Ayer le entregaron en mano al Conselleiro de sanidad una propuesta de medidas y protocolos de actuación centrada en uno de los problemas fundamentales: Las deficientes condiciones en la atención a enfermos psiquiátricos ingresados en boxes de contención en urgencias ante la falta de capacidad del Hospital de Oza.

Más información

Los trabajadores de urgencias proponen la presencia permanente de dos guardias de seguridad 24 horas, uno en la puerta de urgencias y otro en la zona de los boxes de contención, sistemas de alerta rápidos mediante botones de pánico también en los boxes y con pulseras individuales, vigilancias de estos pacientes con un profesional especializado en tratamiento de pacientes llamados "agitados y agresivos" con un sólo paciente por profesional y traslados con personal de seguridad. Piden también especialistas en psiquiatría de presencia física 24 h, ahora cuando hay una urgencia el psiquiatra de guardia se traslada desde Oza. Piden reducción de los tiempos de permanencia de los pacientes de salud mental en estas condiciones en urgencias con dos boxes habitualmente ocupados.

Piden que se creen y publiciten los protocolos para garantizar la seguridad de pacientes, profesionales, formación para todo el personal y recursos suficientes.

Los trabajadores señalan que la gerencia del área sanitaria ya poseía el documento desde el pasado 17 de febrero momento en que la Comisión de Centro del CHUAC solicitó una reunión extraordinaria.

Con pancartas con el lema 'stop agresiones en la sanidad', los trabajadores han coreado en su marcha "esta Gerencia no nos representa" y "no queremos foto, queremos soluciones".

La Gerencia del área sanitaria de A Coruña y Cee anunció hace unos días diez medidas de aplicación inmediata frente a situaciones violentas, en las que se incluye el incremento del personal de seguridad, apoyo psicológico a víctimas y la actualización de protocolos.

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, se reunió con la Fiscalía Superior de Galicia para agilizar trámites en las denuncias por agresiones a sanitarios.

Esta misma semana, Gómez Caamaño expuso que se están creando "grupos de trabajo para intentar dibujar una hoja de ruta para acabar con este problema".

Al personal sanitario no le parece suficiente y ha asegurado, en palabras de la presidenta de la comisión de centro del hospital de A Coruña, María Formoso, que "no hay medidas" y continúan en "una situación de riesgo".

Según ha detallado Formoso, los empleados piden "que desaparezcan los boxes de contención y que haya una zona segura en Urgencias con personal formado en el manejo de personas agresivas".

Proponen, además de tener botones del pánico en los boxes, que el personal use "pulseras personalizadas" para dar aviso.

"Pedimos un especialista en Psiquiatría las 24 horas y que los protocolos de seguridad y salud estén actualizados", ha explicado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00