Hora 14 A CoruñaHora 14 A Coruña
Ciencia y tecnología

La UDC y Resonac inauguran en el Campus de Elviña el laboratorio de investigación para la transición energética

Se marcan como objetivo desarrollar baterías para coches eléctricos con una carga rápida de diez minutos

A Coruña

La UDC y Resonac han inaugurado esta mañana el nuevo Laboratorio de Investigación de Sistemas para la Transición Energética. Un espacio ubicado en el CICA del Campus de Elviña destinado a los trabajos de la cátedra en la que colaboran la universidad y la empresa que compró las planta de la antigua Alcoa en A Grela. Se marcan como objetivo desarrollar baterías para coches eléctricos con una carga rápida de diez minutos.

El director general de Operaciones de Resonac Graphite Spain, Pablo Rifón, y el rector de la UDC, Ricardo Cao, han inaugurado este jueves las instalaciones, ubicadas en el Centro Interdisciplinar de Química y Bioloxía (Cica) en A Coruña.

El laboratorio forma parte de la Cátedra Resonac-UDC Sparking Truth, infoman ambas entidades a través de sendos comunicados.

La creación de este nuevo espacio, que ha contado con financiación de Resonac Graphite Spain, permitirá acelerar la implantación de tecnologías que utilicen fuentes limpias y renovables para la generación, el almacenamiento y la transformación de energía, e impulsar la evolución de las baterías utilizadas en vehículos eléctricos, a través de la investigación de materiales, como el grafito, componente esencial de los ánodos de baterías de vehículos eléctricos.

Rifón espera que este laboratorio "ayude a que el proyecto de baterías para coches eléctricos logre avances fundamentales que lo conviertan en una pieza clave para el desarrollo de la movilidad sostenible del futuro”.

Este proyecto es, en palabras de Cao, "el resultado de la unión y trabajo conjunto entre investigación y ciencia y la empresa, en este caso Resonac".

Ha señalado, además, que la transición energética es "una línea de trabajo imprescindible para seguir avanzando en la descarbonización y en la reducción de emisiones”.

El laboratorio será el espacio de trabajo del Grupo de investigación Liste, que se propone acelerar el desarrollo de soluciones tecnológicas que impulsen la transición energética.

Entre sus ámbitos de trabajo habrá procesos electroquímicos para la implantación de tecnologías que usan fuentes renovables para su generación (fotovoltaica), almacenamiento (baterías y supercondensadores) y transformación (captura de carbono y generación de hidrógeno).

Uno de sus principales retos será investigar los distintos tipos de batería para mejorarlas, de forma que duren más y reduzcan su impacto ambiental.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00