El abogado de Sito Miñanco pide su absolución y asegura que la operación “mito” solo es propaganda porque su cliente es famoso
El letrado pidió la nulidad de las grabaciones como prueba de cargo alegando que habían sido manipuladas

La Audiencia Nacional reanuda este lunes el juicio a 45 acusados del sumario de la operación Mito, entre ellos el narcotraficante José Ramón Prado Bugallo, Sito Miñanco, acusado de intentar introducir en España casi cuatro toneladas de cocaína procedentes de Sudamérica, y Gonzalo Boye, abogado del expresidente de Cataluña Carles Puigdemont, al que se le atribuye un supuesto blanqueo de capitales. En la imagen, Sito Miñanco a su llegada este lunes a la sede de la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares. EFE/Fernando Villar / FERNANDO VILLAR (EFE)

El abogado del cambadés José Ramón Prado Bugallo ha dicho en la lectura de sus conclusiones en el juicio que se sigue en la Audiencia Nacional, que la operación que concluyó con su detención se montó únicamente porque se trataba de Sito Miñanco, de ahí que se le pusiese al operativo el nombre de Mito.
El letrado llegó a decir que aquella fue una operación propaganda en un momento en el que el Ministerio del Interior necesitaba éxitos para tapar el mal momento por el que estaba pasando. Es decir, el problema que motiva esta causa es solo la leyenda.
El abogado ha basado su alegato en las presuntas irregularidades que se habrían cometido en las escuchas telefónicas que se prolongaron durante 21 meses, comenzando por la nula justificación basada solo en indicios y terminando por los defectos demostrados por el sistema tecnológico utilizado.
En este sentido, incidió en una grabación con cortes arbitrarios donde supuestamente se hablaba de las coordenadas que posicionaban el buque Thorán, donde venía la cocaína, cuestión que nada tiene que ver con la realidad, según el abogado defensor quien añadió que estamos hablando de manipulación de las grabaciones, piedra angular de la acusación, señaló.
No hay indicios de delito por ningún lado, sentenció, y por eso solicitó su libre absolución.