Adif y Puerto de Vigo analizan la conexión ferroviaria de Guixar
Este miércoles ambos organismos han mantenido una reunión técnica para abordar nuevas inversiones en infraestructuras

Terminal de Guixar, en el Puerto de Vigo con las vías del ferrocarril que actualmente recorren el suelo portuario. / Jaime González de Haz

El presidente del Puerto de Vigo, Carlos Botana, y otros responsables portuarios han mantenido este miércoles una reunión técnica con el gerente del Área de Servicios Logísticos del Noroeste de ADIF, Pedro del Río; y el gerente de Mantenimiento de Galicia, Luis Manuel Palacios, para abordar la programación de las inversiones en infraestructuras y mejorar las condiciones y prestaciones de las actuaciones en los servicios logísticos de la terminal viguesa.
Asimismo, han abordado la futura integración y puesta en servicio del apartadero ferroviario de la PLISAN, una "infraestructura clave para el Puerto de Vigo y que supondrá un impulso al desarrollo de la Plataforma Logística de Salvaterra-As Neves". Al respecto, Del Río y Palacios han trasladado el afán de colaboración e integración de dicho apartadero en la Red Ferroviaria de Interés General.
Conexión de los muelles comerciales de Guixar
En el encuentro también se ha tratado la conexión de los Muelles Comerciales de Guixar para la salida de la mercancía vía ferrocarril, de gran importancia para garantizar la conexión de tren con la PLISAN, y una de las líneas básicas del Marco Estratégico del sistema portuario, lograr puertos eco proactivos, incrementando la intermodalidad entre el buque y el ferrocarril.
Para el Puerto de Vigo esta intermodalidad sigue siendo una "asignatura pendiente" y su presidente ha insistido en su intención de apostar por la creación en el futuro de la primera autopista ferroportuaria del Atlántico peninsular.