La Ventana MetropolitanaLa Ventana Metropolitana
Sociedad

Un viaje a Estonia para mejorar la educación en el Val Miñor

Profesores de Baiona y Nigrán estuvieron tres días en una escuela de secundaria de Tallin dentro del programa Observa Acción

Entrevista a Maru Álvarez y Luis Fernández, profesores del CPI Cova Terreña que estuvieron en Estonia

Entrevista a Maru Álvarez y Luis Fernández, profesores del CPI Cova Terreña que estuvieron en Estonia

06:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Baiona

Según el último informe PISA, Estonia cuenta con el mejor sistema educativo dentro de la Unión Europea y ocupa la tercera posición a nivel mundial, destacando en el campo de las Ciencias, las Matemáticas y las Lenguas. Para conocer las claves del éxito, del 10 al 13 de febrero, tres docentes del CPI Cova Terreña de Baiona, junto a dos del CPI Arquitecto Palacios de Panxón y dos asesoras del CEFORE de Vigo, visitaron la Tallinna Pääsküla Kool, una escuela pública de educación secundaria en las afueras de Tallin, capital del país báltico.

De esta experiencia hemos hablado en La Ventana Metropolitana con dos de los profesores que estuvieron presentes en esta visita: Maru Álvarez, maestra de sexto de Primaria, y Luis Fernández, profesor de Biología en secundaria, ambos del CPI Cova Terreña. Fernández es el coordinador del proyecto Observa Acción, que en su fase internacional les ha permitido hacer este viaje. Este programa se configura como un modelo de formación basado en la observación de los docentes.

De lo viviendo durante estos tres días, además del frío en la calle, Álvarez destaca las instalaciones del centro educativo; la implicación del gobierno local (que elige a la dirección de la escuela); la autonomía del profesorado; la independencia del alumnado y su interacción con los docentes y el silencio que se respiraba en las aulas. Mientras, Fernández también subraya el grado de autonomía como lo más llamativo, "tratando a los adolescentes como adultos", aunque en el aspecto negativo echó en falta que no se tratasen temas relacionados con la convivencia o la diversidad. Ahora esperan que los responsables de la escuela de Estonia visiten su centro en Baiona.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00