Sociedad

Se busca arte: convocado el concurso para elegir el cartel del Arde Lucus 2025

El ganador recibirá un premio de 1900 euros

Una castrexa espera la llegada de los romanos

Una castrexa espera la llegada de los romanos

Lugo

El Ayuntamiento de Lugo convoca el premio de diseño para el cartel anunciador del Arde Lvcvs 2025, que será elegido en distintas fases a través de una votación popular on-line y por un jurado de expertos, y cuyo ganador recibirá un premio de 1.900 euros. Así lo dio a conocer el concejal de Juventud, Jorge Bustos, encargado de la organización de la fiesta de recreación histórica, una vez que la Xunta de Gobierno Local dio el visto bueno a la convocatoria de dicho premio, para la edición vigésimo cuarta de la fiesta.

Las propuestas creativas, que deberán cumplir determinadas bases y especificaciones, podrán presentarse en el Registro Municipal hasta el próximo día 24 de marzo. El edil Jorge Bustos animó a las y los lucenses a “presentar sus diseños. Creemos que desde el punto de vista artístico es una plataforma inmejorable para darse a conocer como artista o diseñador gráfico por la gran proyección internacional del Arde Lvcvs”.

Las bases del diseño del cartel, que se publicarán la próxima semana en el BOP, en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), además de en la página oficial de la fiesta, www.ardelucus.com y en la web municipal, www.concellodelugo.gal, establecen que podrá concurrir toda la población con trabajos de formato A3 y técnica libre, presentando cuantas obras considere oportunas, siendo condición indispensable que las obras sean originales.

Además, otras especificaciones hacen referencia al formato y resolución de los diseños, que deberán reflejar el espíritu de la fiesta del Arde Lvcvs, haciendo especial hincapié en la reconstrucción histórica y en la vuelta de la ciudad a la época de su fundación. Por este motivo, las propuestas creativas tendrán que visualizar obligatoriamente el mundo romano y castreño, y hacerlo incluyendo determinados elementos, como el color rojo, que debe ser la dominante en el cartel, y un texto que haga referencia al evento en números romanos, su distinción como Fiesta de Interés Turístico Internacional, la página web propia de la fiesta, los logotipos de las redes sociales y a las fechas de celebración.

Proceso de selección

Todas las propuestas presentadas se publicarán en las redes sociales del Arde Lvcvs, donde se hará una votación popular on-line que durará una semana y en la que se seleccionarán el 50 por ciento de los carteles más votados, y que pasarán a una siguiente fase en la que se someterán a los votos de los integrantes del jurado experto, integrado por personas vinculadas con la ilustración o el diseño gráfico además de con los sectores relevantes en el campo de la cultura y de la propia celebración de la fiesta del Arde Lucus. Este jurado, que será quien proponga la obra ganadora con sus votos, estará presidido por el concejal de Juventud y un técnico de este servicio, ambos sin voz ni voto.

Los que sí tendrán voz y voto serán los integrantes del jurado, que deberán decidir de acuerdo a distintos criterios como el diseño y la composición estética, la originalidad de la obra, la creatividad y la calidad de la mesa. La Casa de la Juventud acogerá el 16 de abril, a partir de las 11.00 de la mañana, el acto en el que se descubrirá la obra escogida para representar a la fiesta de recreación histórica, de entre todos los carteles más votados, que estarán expuestos en las instalaciones de la Casa da Xuventuda.

Sara Meijide

Redactora de Radio Lugo

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00