Hora 14 A CoruñaHora 14 A Coruña
Sociedad

La Xunta activa el bono alquiler 2025 sin respuestas para los solicitantes anteriores que quedaron sin ayuda

Solicitantes de ayudas para el alquiler lamentan los retrasos y la falta de presupuesto suficiente. La Valedora do Pobo ha recibido varias quejas sobre estas ayudas que ha recogido en sus informes anuales.

Cartel "Se alquila" en una vivienda (archivo) / Cadena Ser

Cartel "Se alquila" en una vivienda (archivo)

A Coruña

La Xunta de Galicia activa de nuevo el Bono Alugueiro Mocidade por un importe de cerca de 13 millones de euros. El próximo 28 de febrero se abre el plazo de solicitudes que se prolongará hasta el 28 de marzo. Se trata de ayudas de 250 euros al mes para el pago del alquiler a menores de 36 años.

Dos años sin respuesta

Lo cierto es que más de dos años después del inicio de los trámites de las ayudas al alquiler en Galicia, sigue la espera de respuesta de buena parte de los solicitantes, según los datos de la Valedora do Pobo que señala en su informe sobre esta cuestión que ha recibido "un elevado número de quejas" por la falta de respuesta y de presupuesto para este programa.

Más información

El criterio utilizado para la elección, constatando que no hay presupuesto suficiente para todas las solicitudes, es el de "estricta orden cronológica de entrada con el expediente completo". Personas solicitantes han denunciado que no se aclaró de forma suficiente que la premura en presentar la documentación era clave para conseguir la ayuda.

La respuesta de la Xunta

La Consellería de Vivenda señala que estas ayudas tenían un presupuesto limitado de 22 millones de euros y no ofrece explicación sobre la falta de respuesta a los ciudadanos que no han conseguido la subvención. En el informe de la Valedora se reiteran las denuncias por los numerosos retrasos que sufren aquellos que sí han visto aprobada su solicitud. La ONG Provivenda alerta de que se acumulan los retrasos en las ayudas que se presentaron con una importante campaña de promoción.

Destacan también las limitaciones para acceder a los trámites a quienes no tienen la posibilidad de hacerlo online y el endeudamiento que sufren como consecuencia de no disponer de estos subsidios.

La convocatoria cuenta con un presupuesto global de casi 23 millones de euros, 11 millones 400 en 2022 e igual cantidad en 2023 con la concesión total de más de cinco mil ayudas. Se trata de una iniciativa con fondos del estado que gestionan las comunidades autónomas.

En cuanto al importe de la renta de alquiler, no podrá superar los 700 euros en las ciudades de A Coruña, Santiago de Compostela, Vigo, Ourense y Pontevedra.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00