Hoy por Hoy A CoruñaHoy por Hoy A Coruña
Sociedad

Las obras en las Casas de Franco: retrasos, quejas y nueva fecha clave

“Los trabajos volverán a estar en marcha lo antes posible”, según promete el concejal de Urabanismo

Gustavo Barreiro, miembro de la Plataforma de las Casas Franco

Gustavo Barreiro, miembro de la Plataforma de las Casas Franco

06:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

El Gobierno Local aprobará el próximo mes de marzo el nuevo proyecto para reurbanizar el entorno de las Casas de Franco en su linde con la Ronda de Outeiro. Un paso que los vecinos esperan desde hace tiempo debido a la paralización en la que se encuentran las obras. El concejal de Urbanismo, Franciso Díaz Gallego, se ha reunido con los representantes vecinales para fijar su compromiso de encajar en la actuación sus peticiones. "Los trabajos volverán a estar en marcha lo antes posible" asegura el concejal.

Más información

El modificativo del proyecto que aprobará la Xunta de Goberno supondrá un incremento de 170.000 euros con respecto a lo previsto en el proyecto original. Finalmente el parterre previsto en el frente de la Ronda de Outeiro no se ejecutará, la plataforma de estancia quedará a cota cero, se crearán espacios de carga y descarga y se mantendrán los contenedores en los emplazamientos demandados por los vecinos, según explican el Concello.

Un proceso largo y lleno de incertidumbre

Las obras en las Casas de Franco continúan generando malestar entre los vecinos de la zona. La falta de avances y los constantes retrasos han provocado un creciente descontento, que se hizo evidente en la reciente reunión mantenida entre la plataforma vecinal y el concejal de Urbanismo de A Coruña, Francisco Díaz Díaz-Gallego.

Según Gustavo Barreiro, miembro de la plataforma de afectados, la reunión tuvo lugar en la Plaza de Indalecio Prieto, en dependencias de Urbanismo, y contó con la presencia del concejal, técnicos municipales y un asesor de la alcaldesa. En este encuentro, los responsables municipales explicaron los problemas presupuestarios que han complicado la ejecución del proyecto, lo que ha obligado a renegociaciones para evitar que la empresa adjudicataria abandonara el contrato.

Vecinos hartos de retrasos e incumplimientos

El malestar de los vecinos viene de lejos. Desde el 23 de septiembre de 2023, la comunidad ha asistido a múltiples reuniones con las autoridades, pero los avances en el terreno han sido escasos. De hecho, los trabajos de Fenosa, que debían durar quince días, se prolongaron desde el 4 de noviembre hasta el 20 de diciembre. Posteriormente, se esperaba que la empresa Praze retomara las obras de inmediato, pero no apareció en los plazos previstos, lo que obligó a los vecinos a insistir reiteradamente para obtener información.

La falta de comunicación también ha sido una queja recurrente. Barreiro afirma que, a pesar de que la plataforma vecinal dispone de un correo electrónico para recibir actualizaciones, no se ha utilizado para informarles de los continuos retrasos. Como consecuencia, los representantes vecinales se han visto desbordados por las quejas de los residentes, que les exigen respuestas y acciones concretas.

Un barrio en condiciones precarias

Más allá de los retrasos administrativos, las condiciones en las Casas de Franco son motivo de preocupación. Los vecinos denuncian la presencia de escombros, materiales de obra sin retirar y problemas de higiene en la zona. "Las cagadas de perros están por todas partes, el contenedor de la obra sigue sin retirarse y cualquier día habrá un incendio", advierte Barreiro. Además, la falta de luz y seguridad ha convertido algunos puntos del barrio en refugio para personas que consumen alcohol y otras sustancias.

Una nueva fecha en el horizonte: 5 de marzo

En la reunión, las autoridades se comprometieron a incluir el proyecto en la Junta de Gobierno del próximo 5 de marzo. Sin embargo, no hay una fecha concreta para el inicio de las obras. "Primero deben firmar el contrato con plazo, lo que puede tardar entre diez y quince días. Luego, la empresa tendrá un mes para comenzar los trabajos", explica Barreiro. Esto significa que, en el mejor de los casos, los trabajos podrían iniciarse a mediados o finales de marzo.

Mientras tanto, los vecinos continúan en vilo y no descartan nuevas movilizaciones si las obras siguen sin comenzar. "Somos pacíficos, pero los vecinos están hartos", advierte Barreiro, dejando abierta la posibilidad de protestas si la situación no mejora en las próximas semanas.

Desde la plataforma insisten en que estarán vigilantes y exigen que las autoridades municipales cumplan con sus compromisos. La fecha del 5 de marzo es, de momento, la última esperanza para que las obras en las Casas de Franco se retomen de una vez por todas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00