Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad
deslocalización

Ana Pontón presenta en Vigo el proyecto de ley del BNG contra la deslocalización empresarial

“Es un disparate que estemos financiando con dinero público las empresas que después se deslocalizan”, ha declarado

Brais Ruanova, Ana Pontón y Xabier Pérez Igrexas

Brais Ruanova, Ana Pontón y Xabier Pérez Igrexas

El BNG ha presentado este miércoles en Vigo el borrador de su propuesta de ley de localización empresarial para que las empresas devuelvan las ayudas públicas que hubieran recibido en el caso de que opten por irse de la comunidad autónoma.

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha afirmado que se trata de una proposición de ley que busca afianzar la implantación y permanencia empresarial en Galicia.

"Es un disparate que estemos financiando con dinero público las empresas que después se deslocalizan", ha dicho la portavoz nacional, Ana Pontón, al presentar en Vigo el borrador del proyecto de ley de medidas para la consolidación, afianzamiento y radicación empresarial y contra la deslocalización.

Garantizar que las ayudas tengan retorno

La iniciativa del BNG, que llevarán "pronto" al Parlamento, pretende "promover la permanencia de las empresas en Galicia" y garantizar que las ayudas públicas que reciben industrias y compañías "tengan un retorno económico y social" en Galicia.

La portavoz nacional ha comparecido ante los medios de comunicación antes de un encuentro con delegados sindicales en Vigo y ha dicho que el Gobierno gallego está de "brazos cruzados" en lo que tiene que ver con las deslocalizaciones que afectan a "sectores clave".

Así, ha concretado que las empresas que reciban ayudas públicas deben tener un compromiso de permanencia y que, en el caso de incumplirlo y deslocalicen la producción, reintegren todas las subvenciones que recibieran en los últimos diez años y los intereses correspondientes.

Además, el Bloque contempla imponerles un recargo del 25 % como penalización "por los perjuicios causados" por haber acaparado unos recursos que se podrían haber destinado a otros proyectos.

En su opinión, el "texto legislativo trata de impulsar la industrialización" de Galicia y proteger el empleo con instrumentos que tienen "un perfecto encaje legal" para blindar las ayudas públicas.

Situación singular en Vigo

Por su parte, el portavoz del BNG en Vigo, Xabier Pérez Igrexas, ha advertido de la "situación de emergencia laboral y productiva" que, según él, hay en Galicia y, singularmente, en Vigo.

Pérez Igrexas ha reclamado una "verdadera política industrial" que permita a Vigo volver a ser "un potente pulmón productivo".

"Nuestros recursos públicos no pueden servir para facilitar la salida de nuestro país de la actividad productiva, de conocimiento y de empleo", ha indicado.

Bono alugueiro de la Xunta

Preguntada por Radio Vigo por el bono de alquiler joven de la Xunta, que aplicaría a un número muy reducido de viviendas en Vigo y su comarca, Ana Pontón ha dicho que "es evidente" que el Gobierno autonómico "no está dando respuesta a los problemas de acceso a la vivienda" que hay en Galicia.

La portavoz del BNG ha manifestado que hay "un exceso de propaganda y pocas medidas legales, efectivas" por parte de la Xunta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00