Ferraz expulsa de forma definitiva a los cuatro concejales díscolos de Santiago
El expediente es recurrible ante la justicia, aunque los estatutos del PSOE señalan que esto no supondrá que se suspenda la sanción
Mila Castro, Gonzalo Muíños, Mercedes Rosón y Marta Álvarez, en la sala de prensa del Concello de Santiago
Santiago de Compostela
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha decidido elevar a definitiva la expulsión de los cuatro concejales que mantienen una guerra abierrta con la dirección local del partido. Ferraz se ampara en el artículo 341.1.d de los Estatutos del PSOE y expulsa de manera definitiva a Mercedes Rosón, Mila Castro y Marta Álvarez, tras negarse a nombrar a Sindo Guinarte como nuevo portavoz del grupo municipal. En el caso de Gonzalo Muíños, su expulsión definitiva se basa en la negativa a acatar la resolución del expediente abierto contra él tras permanecer en el cargo de portavoz del grupo municipal.
Según fuentes del PSOE consultadas por la SER, los ediles sancionados habían solicitado una ampliación del plazo de alegaciones, al entender que los tres días hábiles dados inicialmente les causaba "indefensión", en palabras de Mercedes Rosón. Sin embargo, desde el partido entendieron que no procedía ampliar este plazo.
"Faltas graves o muy graves"
El partido entiende que las sanciones por las que se motiva la expulsión se enmarcan en el incumplimiento de los estatutos del partido, lo que desde el PSOE creen que supone incurrir en "faltas graves y muy graves". La dirección local cree que se ha "obstruido la labor y decisiones de los órganos del partido" actuando, por acción u omisión "en contra de los acuerdos adoptados por los órganos de dirección".
En el caso del concelleiro Gonzalo Muiños, también se le incluye la sanción muy grave de "desempeñar cargos públicos o asimilados sin la autorización expresa de los órganos competentes del partido".
Una resolución firme
En La Ventana de Galicia, el secretario de Organización del PSOE en la provincia da Coruña, Diego Fernández, afirmó que la decisión era "firme" con independencia de posibles recursos que no anularían esta decisión. Así, preguntado por quién actuará como portavoz en el pleno del próximo jueves, aseveró que "Muíños ya no forma parte del Partido Socialista" y que, por tanto, esta función, corresponderá a Sindo Guinarte.
Diego Fernández: "Los incumplimientos fueron reiterados. Gonzalo Muíños ya no es miembro del PSOE"
08:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Evidentemente no queremos pegarnos tiros en el pie", comentó preguntado por si no se podía haber reconducido la situación, pero comentó que "todos saben lo que ha pasado" en los últimos meses, y agregó que, aunque trataron de evitar este desenlace, "los incumplimientos fueron reiterados".
Ante las voces críticas con la forma de actuar de la dirección del partido, y en alusión velada al alcalde de Ames, Blas García, comentó que "harían lo mismo" si en sus concellos se tuvieran que enfrentar a una situación similar, y que "contarían con el apoyo total de la dirección".
¿Y ahora, qué?
Los cuatro ediles díscolos ya han manifestado en reiteradas ocasiones que agotarán todas las vías a su alcance para tratar de defender sus intereses. Consideran que los plazos dados por la dirección "son absolutamente reveladores" y acusan al partido de querer "laminar al grupo municipal" y "aplicar el quítate tú para ponerme yo".
En todo caso y aunque decidan acudir a la justicia ordinaria, el artículo 342.2 del Reglamento Federal del PSOE refleja que "la interposición de recursos no supondrá la suspensión de la ejecución de la resolución sancionadora", por lo que quedarían expulsados de forma definitiva del partido.
Tanto Gonzalo Muíños, como Mercedes Rosón, Mila Castro y Marta Álvarez ya han avanzado que no dejarán su acta de concejales por entender que es donde los colocó la ciudadanía. Esto supone que asumirán la condición de no adscritos con las consecuencias que a nivel económico y de participación tiene esto en el Pazo de Raxoi.
De hecho, un par de horas después de conocer esta resolución, emitieron un comunicado en el que insisten en que la decisión "no es firme" y que van a seguir defendiéndose por "todas las vías". También sostienen que el grupo "no experimentará ningún cambio".
La posición de Raxoi
El secretario municipal había emitido un informe el pasado mes de enero donde explicaba la legislación local y fijaba las condiciones en las que quedarían estos cuatro ediles. Al no tratarse de un grupo formalmente constituído como tal, explica el secretario en este informe, perderían la asignación económica municipal que recibe cada grupo, así como las dedicaciones exclusivas, el derecho a tener un local municipal o a contratar personal eventual.
Solo podrían percibir dietas por asistencia a plenos y tendrían derecho a un equipo informático o un móvil corporativo. También gozarían del derecho a participar, con el mismo tiempo que el resto de grupos en los asuntos que se debatan en el pleno, aunque solo podrían presentar una iniciativa por sesión.
¿Qué pasará con los presupuestos municipales de 2025?
La alcaldesa, Goretti Sanmartín, ha decidido llevar el presupuesto del próximo año al pleno de finales de febrero. Para entonces, el grupo municipal socialista todavía tendrá la configuración actual si los cuatro díscolos agotan el plazo de 10 días para recurrir a la comisión de garantías del PSOE. En todo caso, a día de hoy, BNG y Compostela Aberta no cuentan con el apoyo de todo el grupo municipal, sino de los cuatro díscolos. Falta por saber qué harán Sindo Guinarte y Marta Abal, teniendo en cuenta que en la dirección socialista hay malestar por la forma de actuar del bipartito, por tratar de sacar adelante las cuentas públicas sin haber mantenido contacto con la cúpula socialista. La decisión por parte de la dirección del PSOE todavía no está tomada.