Ence reparte entre 286 proyectos la 5ª edición de su Plan Social
Los trabajadores llegaron a un acuerdo con la empresa para poner fin a las movilizaciones en la fábrica de Pontevedra


Un total de 286 proyectos se beneficiarán de las ayudas del Plan Social puesto en marcha por la empresa Ence en los concellos de Pontevedra, Marín y Poio, así lo dio a conocer el director territorial de Ence en Galicia, Antonio Casal, quien compareció junto al delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera.
Casal dejó claro que: "Siendo un esfuerzo muy importante por parte de nuestra empresa, tenemos muy claro que nuestra actividad tiene que ir también de la mano del progreso social y económico del entorno".
Ence ha dado a conocer que para esta edición se presentaron más de 400 proyectos y el área de actuación con mayor número de candidaturas fue la promoción del deporte de base y élite con 116 proyectos, seguida de educación y cultura con 57 proyectos adjudicatarios; otros 48 proyectos seleccionados son iniciativas vinculadas a la inclusión social; 45 proyectos son de recuperación y cuidado del entorno y, por último, 21 proyectos están enmarcados en el emprendimiento y la innovación.
En los próximos días Ence comunicará la resolución de la convocatoria enviando un correo electrónico a las entidades o personas físicas que han solicitado las ayudas del Plan Social.
El anuncio del Plan Social coincidió con la noticia de que se acabó el conflicto de trabajadores que había provocado una huelga de 24 horas en la fábrica de Pontevedra.
Según el comité de fábrica, la compañía envió la semana pasada un documento cumpliendo una parte de las peticiones de los trabajadores para llegar a un preacuerdo. El comité de empresa llevó ese documento a una asamblea de trabajadores que aceptó por mayoría firmarlo y poner fin al conflicto social que comenzó con una jornada de huelga de 24 horas. Omar Vázquez, de CC.OO, en declaraciones a Radio Pontevedra detalló que la empresa asumía algunas incorporaciones de personal y el aumento de recursos a corto plazo, que pone fin al conflicto colectivo.