Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad
Operación antidroga

Investigan una red de tráfico de medicamentos en Vigo y Cangas con médicos del Sergas supuestamente involucrados

La Guardia Civil ha detenido a una persona e investiga a otras 16 en una operación aún abierta

Momento en que los agentes de la Guardia Civil inician el registro de la vivienda de Cangas.

Momento en que los agentes de la Guardia Civil inician el registro de la vivienda de Cangas.

La Guardia Civil ha detenido en la madrugada de este jueves a un varón, vecino de Cangas y de 56 años de edad, e investiga a otras 16 personas, entre ellas varios médicos del Servizo Galego de Saúde, en una operación contra el tráfico de medicamentos y drogas en dicha localidad y en Vigo.

Según ha informado el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, las actuaciones llevadas a cabo en las últimas horas forman parte de una operación abierta desde hace meses. Este miércoles, se realizó un registro y se detuvo a una persona por la supuesta comisión de un delito contra la salud pública.

16 investigados

Además, se investiga a otros 16 individuos, entre ellos la pareja del detenido, una mujer de 59 años de edad que, al igual que el arrestado, cuenta con un "amplio historia de antecedentes policiales", tal como asegura la Benemérita en un comunicado.

"Lo que más nos preocupa, desde el máximo respeto a la presunción de inocencia, es la presunta implicación en esta red de médicos del Sergas de Cangas y de Vigo, así como de varias farmacias", ha lamentado Losada en un audio difundido a los medios de comunicación.

En concreto, se investiga a tres médicos de familia y a dos psiquiatras del Sergas como presuntos autores de un delito de falsedad de documento público (recetas médicas) y un delito contra la salud pública.

Rivotril

También se investiga a un farmacéutico por falsedad documental al expedir 'Clonazepan', principal activo del fármaco Rivotril, incumpliendo el deber de comprobar la identidad de la persona que recoge el medicamento y su receta.

La Guardia Civil ha explicado que la investigación dio comienzo en el año 2023, tras comprobar un preocupante aumento del consumo de psicotrópicos entre menores de edad de la localidad. Durante la misma se comprobó que la madre de un menor que había sido protagonista de distintos incidentes llegó a retirar 5.800 comprimidos psicotrópicos en menos de un año. Por ello, se investigaron varias personas, entre ellas tres menores.

La actuación, que sigue abierta, está siendo dirigida por el Juzgado de Instrucción número 2 de Cangas, según ha añadido el subdelegado, que ha felicitado la actuación de la Guardia Civil.

En el registro de este jueves se incautaron numerosos envases de fármacos psicotrópicos (523 pastillas), un parche de fentanilo, 20 gramos de marihuana y nueve pastillas de metadona.

Medicamentos y droga incautados en Cangas.

Medicamentos y droga incautados en Cangas.

Medicamentos y droga incautados en Cangas.

Medicamentos y droga incautados en Cangas.

Según el instituto armado, la investigación dio comienzo en el año 2.023, tras comprobar un preocupante aumento del consumo de psicotrópicos entre menores de edad de Cangas.

Durante la misma se comprobó que la madre de un menor que había sido

protagonista de distintos incidentes, llegó a retirar 5.800 comprimidos psicotrópicos en menos de un año, además durante este tiempo fueron investigados por delito contra la salud pública 10 personas más de cuales 3 son menores de edad.

"Droga de los pobres"

Por su parte, el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, preguntado por los medios de comunicación, ha asegurado no tener todavía información sobre el caso, pero ha mostrado su "máximo respeto" a la investigación. "La Consellería de Sanidade está dispuesta a colaborar en todo lo que sea necesario", ha sentenciado Gómez Caamaño.

Cabe destacar que el Rivotril es un fármaco que, mezclado con hachís, genera el llamado Karkubi o 'droga de los pobres', un nuevo estupefaciente consumido por los jóvenes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00