Sanidade amplía hasta el próximo lunes el plazo para que Povisa presente una oferta para el nuevo contrato
Ribera adelantaba a Radio Vigo que pedirían aclaraciones

Hospital Ribera Povisa en Vigo

Vigo
El pasado viernes, en relación al concierto entre el Sergas y Povisa, tras las declaraciones conselleiro de Sanidade, de que que la administración autonómica aún no había recibido la oferta del grupo Ribera, este grupo aclaraba a Radio Vigo que estaban en la fase de preparación dentro del procedimiento de concurso negociado sin publicidad. En este contexto avanzaban que presentaban la consulta de dudas y que en cuanto se resolvieran por parte de la Administración, se procederá a presentarlo.
A raíz de esta consulta, la Consellería de Sanidade ha ampliado hasta el próximo lunes, día 17 de febrero, el plazo para que Ribera Povisa presente una oferta para el nuevo contrato de servicios sanitarios en el Área de Vigo.
La Xunta ha decidido extender el plazo debido a que se están contestando alegaciones y ofreciendo las aclaraciones solicitadas por la empresa en relación a los pliegos de dicho documento.
"Siguiendo lo previsto en la ley de contratos, y teniendo en cuenta que faltan por resolver aún ciertas dudas de interpretación en relación a los pliegos de contratación, la Xunta ha comunicado una ampliación del plazo", han explicado las mismas fuentes, apuntando al próximo 17 de febrero como fecha.
Todo ello después de que a finales de año el Gobierno gallego autorizase lanzar el contrato con Povisa por casi 195 millones de euros y una vigencia inicial de dos años. Con todo, el contrato sufrió un cambio importante: pasa de ser un concierto a un contrato de servicios, por lo que debía salir a licitación y que la empresa se presentase al proceso.
La semana pasada, el Gobierno gallego ya amplió el plazo hasta este lunes tras pedir el centro privado explicaciones sobre ciertas dudas de interpretación de la documentación. Este lunes, cuando acababa el nuevo plazo, volvió a extenderse una semana más.