Los accidentes producidos por jabalíes en Galicia han aumentado en un diez por ciento en los últimos seis años
La colocación de vallas en vías de alta capacidad es la solución que existe en estos momentos a nivel de infraestructuras mientras que se están estudiando otras alternativas

Jabalí cruzando carretera / Málaga

A Coruña
Los accidentes producidos por jabalíes en Galicia han aumentado en un diez por ciento en los últimos seis años, según datos de la Xunta. Las autoridades constatan que existe alarma social en muchas zonas y actividad habitual en la resolución de problemas por este motivo por parte la guardia civil. Este martes se producía el choque de un vehículo con otro de estos animales en plena AP9 con retenciones y siete heridos, por suerte, leves. El director xeral de la Axencia galega de infraestructuras Francisco Menéndez, ha señalado que la colocación de vallas en vías de alta capacidad es la solución que existe en estos momentos mientras que se están estudiando otras alternativas.
Este 25 de febrero se celebrará una nueva reunión de la comisión mixta de administraciones titulares de carreteras, federación gallega de caza y guardia civil para abordar este problema. Los vallados perimetrales en autovías y autopistas no se pueden mantener en los enlaces e incorporaciones y en ocasiones se produce por ahí el acceso a estos animales. Además excavan y pasan por debajo con lo que se deben reforzar las vallas en su parte inferior.
Desde el servicio de medioambiente natural de la Xunta se advierte de que en la campaña del año pasado se apresaron más de 18 mil jabalíes en zonas pobladas y hay medidas para intentar que no lleguen a las vías de comunicación y a áreas urbanas. Fundamentalmente se ha declarado la emergencia cinegética en buena parte de Galicia y la Xunta ha suscrito convenios con Concellos como el de A Coruña, Arteixo, Sada u Oleiros para colocar jaulas que atrapen a estos animales.