José Ramón Santamaría: "En en Banco de Alimentos de Vigo ya tenemos a prueba la plataforma digital contra el desperdicio"
El Banco de Alimentos de Vigo trabaja en fase piloto con una herramienta que favorece la gestión

El presidente del Banco de Alimentos Vigo nos habla de la plataforma digital Plan B
01:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vigo
En el arranque de año el Congreso aprobó el Proyecto de Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario. En el texto se recogen, entre otras medidas, la disminución del desperdicio y el fomento de la donación de alimentos, y su ámbito de actuación. Esto implicaría que los productores, transformadores, distribuidores y hosteleros y restaurantes tengan que establecer canales lo más eficientes posibles para poder hacer esas donaciones de los alimentos perecederos o desperdicios a las asociaciones como el Banco de Alimentos. El objetivo es intentar rebajar una cifra que alcanzó, en 2023, casi los 2.900 kilos de comida que se perdieron.
Por eso desde la Federación del Banco de Alimentos se trabaja ya con una herramienta tecnológica llamada Plan B. Plan B es una plataforma digital que simplifica el proceso, evita cuellos de botella, cadena de llamadas, correos electrónicos y permite además contar con la trazabilidad de cada producto donado. De dónde sale, cuánto tiempo lleva, cuál es su estado y dónde se va a repartir.
El presidente del Banco de Alimentos de Vigo, José Ramón Santamaría, avanzó en Hoy por Hoy Vigo que, desde hace meses, ya trabajan con esta nueva herramienta. Están en fase de prueba, en fase piloto con fabricantes y distribuidores de productos alimentarios perecederos para poder automatizar la gestión de esos productos. Están trabajando ya en ser lo más rápidos y eficientes posibles para cuando la Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario se ponga en marcha.