Sociedad

Los trabajadores del hospital Quirón de Pontevedra iniciarán mañana movilizaciones contra los recortes y despidos que está aplicando el centro

Los trabajadores temen más despidos y que el centro quede relegado a un simple ambulatorio. La empresa señala que solo está adaptando el hospital a las necesidades sanitarias actuales de los pacientes

El comité de empresa del hospital Quirón de Pontevedra denuncian un empeoramiento progresivo de la atención sanitaria, tras el cierre de la UCI y de la unidad de cirugía de guardia, y el despido de 8 trabajadores. Los 219 trabajadores del Quirón temen que el antiguo hospital Domínguez quede reducido a un ambulatorio y a un centro para cirugías menores, solo en aquellas especialidades que sean rentables.

En defensa de los puestos de trabajo y en contra del cierre de servicios, la plantilla del Quirón iniciará mañana movilizaciones. A las 11 de la mañana se concentrarán ante el hospital, en la calle Castelao. Y para el próximo martes 18 anuncian otra movilización a las 11,30 ante el nuevo policlínico y el centro de fisioterapia en la calle San Pedro de Alcántara.

Pero a mayores, el comité de empresa, formado por CGT y CCOO, no descarta trasladarse a Madrid para reunirse con la dirección del Quirón, si ningún responsable de la empresa se traslada a Pontevedra.

En rueda de prensa, los sindicatos acusaron al actual gerente, Óscar Alonso, de situar el hospital privado en una situación muy delicada; y explicaron que ante la falta de diálogo han convocado movilizaciones.

La gota que ha colmado el vaso es el cierre de la UCI y el despido de 8 trabajadores, entre médicos y personal de admisión y administración. Según los sindicatos, la gerencia justificó estas medidas indicando que la UCI acumuló unas pérdidas de 762.000 el pasado año, y que los despidos se deben a la implantación del sistema de digitalización y un nuevo programa de gestión centralizado desde Madrid. Pero a mayores se ha cerrado también la unidad de cirugía de guardia también por pérdidas de 100.000 euros anuales.

Aunque el Quirón ha creado una Urpa, una unidad de atención postoperatoria, los sindicatos afirman que esta unidad solo tendrá cuatro camas para atender las operaciones y solo funcionará de día de lunes a viernes. Además, señalan que la falta de Uci y de cirujanos de guardia obliga ya a derivar a otros hospitales privados o al Sergas a pacientes que ingresan por Urgencias y que requieran de alguna intervención inmediata.

También denuncian los sindicatos la falta de personal de enfermería, que en los últimos años abandonaron el Quirón para irse al Sergas por las mejores condiciones laborales que les ofrece la sanidad pública.

Los sindicatos dan por hecho que habrá más despidos y más cierres de servicios en los próximos meses. Temen además que QUIRON termine convirtiendo el antiguo hospital Domínguez en un simple ambulatorio para consultas y en un centro para cirugías menores. De hecho, afirman que sin los 11 millones de euros que acaban de obtener del Sergas para atender pacientes derivados de la sanidad pública, el Quirón posiblemente tendría que cerrar ante la caída en picado de usuarios, descontentos con el mal funcionamiento del centro y de la sanidad privada en Pontevedra.

Los sindicatos afirman que la situación actual es insostenible con una fuerte crispación interna y mucha preocupación por los puestos de trabajo.

Desde el Hospital Quirón han remitido esta mañana un comunicado en el que justifica las medidas adoptadas. Señala que el centro está adaptando la asistencia sanitaria que presta, a las necesidades reales que les plantean sus pacientes actuales, y demás población de su área sanitaria de referencia.

El grupo Quirón señala que en el último año ha realizado inversiones significativas para ampliar, modernizar y hacer más accesible la asistencia sanitaria que presta en Pontevedra. Entre ellas destaca, la apertura de un nuevo Centro Médico de Consultas, la incorporación de la cirugía robótica, los nuevos equipos de radiodiagnóstico (TAC, resonancia magnética y mamógrafo digital) además de la mejora continua en el equipamiento del hospital.

También señala el hospital Quirón la implantación de una innovadora iniciativa, el Scribe, un modelo de atención sanitaria centrado en humanizar la relación del profesional con la persona que acude a la consulta, gracias al uso de la inteligencia artificial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00