Balaídos: el sitio de mi recreo del Claudio Team
El Celta es el cuarto mejor local de La Liga con 23 puntos de 36 posibles

VIGO, 08/02/2025.- Los jugadores del Celta de Vigo celebran su tercer tanto ante el Real Betis durante el partido de Liga celebrado, este sábado, en el estadio Balaídos de Vigo. EFE/Salvador Sas / Salvador Sas (EFE)

Vigo
Del Celta de Claudio Giráldez estamos acostumbrados a que se ponga la lupa y se debata sobre su rendimiento fuera de casa. Siempre se destaca su única victoria a la heroica en Las Palmas y los dos puntos rescatados en el Benito Villamarín y en Mendizorroza. Es decir 5 puntos conseguidos como visitante en 23 jornadas que le hacen al Celta tener el 4º peor registro como visitante de toda la Liga. Solamente le superan, para mal, Valencia con 4 puntos, Pucela con 3 y Espanyol con 2. Además es el segundo equipo que más goles encaja como visitante con 24, solamente el Valladolid tiene un registro peor con 33.
Pero, por el contrario, poco se destaca algo que es absolutamente extraordinario si lo comparamos con los últimos años en los que el Celta también sufría un calvario como local. Si los celestes estaban en el lío del descenso era, sobre todo, por su escaso botín como local. El pasado año costó un mundo lograr incluso el primer gol como local después de 7 jornadas y tres derrotas en Balaídos seguidas sin marcar un solo gol. Incluso ese gol llegó en propia meta marcado por el Alavés. La primera victoria en casa con Rafa Benítez llegó el 16 de diciembre contra el Granada por 1-0 después de perder con Osasuna, Real Madrid, Mallorca y Atlético de Madrid, y empatar con Alavés, Getafe, Sevilla y Cádiz.
Pero si seguimos analizando la temporada, justo después de esa primera victoria como local, tras el parón navideño, llegó la segunda contra el Betis en el arranque de enero. Pero fue un espejismo de reacción. Después derrotas contra Real Sociedad, Girona y Barcelona, hasta la victoria contra el Almería 1-0 el 1 de marzo. De agosto a marzo solamente dos victorias.
Se estrenaba Claudio en Balaídos con un injusto empate con polémica contra el Rayo por un penalti claro a Aspas no pitado y un gol de Jailson anulado por el infatigable Hernández Hernández. Después llegaron victorias contra Las Palmas, Villarreal y Athletic y, un Celta salvado, lograba un empate 2-2 contra el Valencia en la última jornada. Claudio conseguía en pocos partidos una victoria más como local que Rafa Benítez en toda la temporada.
Pero este año la cosecha está siendo extraordinaria. Si el Celta es el cuarto peor visitante, el Celta es el cuarto mejor local. Ha sumado 23 puntos de 36 disputados habiendo pasado por Balaídos los cuatro primeros clasificados. Solamente le superan el Athletic (25 puntos), Real Madrid (28) y Atleti (30). El equipo de Claudio mejora los registros como local de Osasuna, Barcelona, Espanyol, Villarreal o Girona que están por detrás de los celestes.
Empezaba la temporada el Celta con dos partidos seguidos en casa y los aprovechó. Le ganó 2-1 al Alavés y 3-1 al Valencia para ponerse líder. El Valladolid también recibió lo suyo con otro 3-1 antes de la peor racha como local con una injusta derrota contra el Atlético en el último minuto, un empate corto por méritos con el Girona y una inmerecida derrota contra el Madrid. El equipo se recuperó para ganar al Getafe, arañar un puntazo al Barcelona remontando un 0-2 y ganarle 2-0 a un Mallorca que iba quinto. El Celta también se cargó a los europeos Real Sociedad antes del turrón, y el sábado al Betis. La derrota contra el Athletic llegó entre sancionados, lesionados, sin Aspas y con poco margen después del palizón del Bernabéu en Copa con 136 minutos disputados.
Balaídos disfruta del efecto Claudio y eso se agradece. Se pone el foco en el Celta visitante. El Celta como local sabe que el verde de Balaídos es “el sitio de mi recreo”. Como lo fue también para el Celta Fortuna de Claudio Giráldez. Como en casa, en ningún sitio.