Sociedad

A Coruña suma diez nuevos Stolpersteine a sus calles para recordar a las víctimas coruñesas del Nazismo

El Ayuntamiento y la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica continúan con el proyecto de 'stolpersteine'

A Coruña

A Coruña cuenta desde esta semana con un nuevo 'stolpersteine' en la plaza del Tebeo. Su nombre en castellano vendría a ser 'piedras con la que tropezar' para recordar a las personas que fueron deportadas a campos de concentración alemanes durante la Segunda Guerras Mundial. En total se colocarán diez nuevas, que se unen a las siete ya instaladas en la ciudad para recordar a sus habitantes asesinados por el nazismo.

La piedra colocada este lunes homenajea a Víctor San Miguel Prado, cuya familia ha acudido al acto para que su nombre no se olvide. Ana San Miguel, su sobrina nieta, ha relatado la historia que le llevó desde A Coruña a Gusen, donde falleció gaseado.

En este acto ha estado presente el concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, en representación del ayuntamiento, que promueve esta iniciativa junto a las Asociación para a Recuperación da Memoria Histórica. Ha señalado el "papel reparador" de este tipo de iniciativas.

José Alvedro Villaverde cuenta con su "stolpersteine" en el Paseo das Pontes

Hoy ha sido el turno para la colocación de la 'stolpersteine' de José Alvedro Villaverde a las 11 de la mañana en el Paseo das Pontes.

Un acto que se ha desarrollado con la colaboración del Instituto Rafael Dieste. Los estudiantes grabaron y participaron en el acto que contó con la presencia de la familia del homenajeado. Un acto lleno de emoción. Carmen García Rodeja, Presidenta de la Asociación pola memoria histórica.

El Ayuntamiento y la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica continúan con el proyecto de estas losas que su nombre en alemán significa piedra que hace tropezar, con las que se pretende homenajear a aquellas víctimas capturadas y sometidas al régimen nazi.

Se trata de un proyecto creado en 1990 por el artista Gunter Demin y que ya llevó siete piedras de memoria a la ciudad desde 2023 y está presente en más de 25 países con más de 100.000 piezas.

Otros diez deportados coruñeses contarán con su homenaje en los barrios de Catro Camiños, Os Mallos, Zalaeta, Monte Alto, Pescaría y Cidade Escolar.

Víctor San Miguel Prado, Víctor Manuel Conde Núñez, Martín Ferreiro Álvarez, Adolfo Bregua Mouriño, José Albedro Villaverde, Clemente Juan de la Cruz García, Manuel Fernández Tarragó, Francisco Tallón Charlón, Enrique Tallón Charlón y José Martínez Cacheiro serán los homenajeados.

La instalación de los 'stolpersteines' se prolongará entre este lunes y el lunes 24 con distintos actos pensados para cada caso, informa el Ayuntamiento en un comunicado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00