El conselleiro de Sanidade anuncia en Lugo que se revisarán los protocolos tras la agresión a un trabajador de Urgencias
Gómez Caamañó presentó la reforma integral del centro de salud de A Milagrosa, mientras el Sagrado Corazón sigue “sin avances”

ANA VARELA

Lugo
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, lamentó una vez más la agresión sufrida por dos trabajadores del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC) y reiteró que “lo que hay que hacer ahora es evaluar los protocolos de actuación”, desde el principio hasta el final”, para que algo así no vuelve a suceder.
En declaraciones a los medios de comunicación, en Lugo, a donde viajó para anunciar la licitación de las obras de rehabilitación del Centro de Saúde de A Milagrosa, Gómez Caamañó insistió en que “la Consellería de Sanidade y la Xunta de Galicia tratan siempre de proteger la salud de los profesionales sanitarios”.
“Todos nuestros esfuerzos van en esa dirección”, dijo Gómez Caamaño. “Lamentamos mucho lo sucedido”, afirmó, y se felicitó de que “gracias a Dios no pasó nada realmente grave”.
“Lo que hay que hacer ahora es evaluar los protocolos de actuación, desde el principio hasta el final, a través de un análisis causa-raíz. Saber realmente lo que ha pasado y, a partir de ahí, tomar medidas”, afirmó, y añadió además que “nuestro compromiso es máximo en ese sentido. Los profesionales sanitarios tienen que trabajar en las mejores condiciones posibles”.
Reforma integral de A Milagrosa
El conselleiro de Sanidade visitaba la ciudad para anunciar la licitación de las obras de reforma integral del centro de salud del barrio de A Milagrosa, por importe de 3,2 millones de euros, que definió como "adaptada a la medicina del siglo XXI".
Los arquitectos responsables del proyecto indicaron que el centro de salud será renovado por completo, reorganizándose y ampliando sus espacios para ofrecer una atención sanitaria más cómoda y eficiente a sus usuarios. Se trata de unas instalaciones muy limitantes, destacaron, por la antigüedad del edificio, que además fue pensado para otros usos.
"Estamos ante una obra muy ambiciosa, que va a permitir pasar de un centro de salud obsoleto y saturado, a un inmueble moderno y amplio, con un espacio más accesible, eficiente y más adaptado a las necesidades actuales", ha indicado Caamaño, que ha recordado que esta es una actuación "muy demandada por el vecindario y con la que la Xunta reafirma una vez más su compromiso con la sanidad en la provincia de Lugo".
El remodelado centro de salud de A Milagrosa contará con 6 consultas de medicina general, 6 de enfermería y nuevas salas destinadas a la docencia, a las urgencias o a la toma de muestras. Se completará la obra con la renovación total del área de admisión, las zonas destinadas a su personal y su accesibilidad.
Gómez Caamaño también ha avanzado que la reforma llevará aparejada un homenaje al doctor Plácido Vila, ginecólogo que ejerció su labor en este inmueble, donde estaba la maternidad, y cuyo reconocimiento fue demandado por parte del vecindario. "Creo que muchos lucenses la primera cara que vieron fue la de él, por lo que está claro que merece este reconocimiento profesional", ha subrayado. El inicio de las obras está previsto para el verano y el plazo de ejecución se ha fijado en 18 meses
Punto muerto en el Sagrado Corazón
En lo que respecta al centro de salud del Sagrado Corazón Caamaño ha reiterado su postura inicial de construir un centro de salud en el barrio, e insiste en que para ello "se necesitan entre 1.500 y 2.000 metros cuadrados". La agrupación del PP e la ciudad se había reunido con los vecinos para anunciarles que el gobierno gallego estaba dispuesto a asumir la totalidad de la parcela, pero el conselleiro ha asegurado que la permuta no se ha hecho todavía.
No hay avances en el proyecto, según trasladó, y espera "poder sentarse con el Ayuntamiento de Lugo a negociar como se va a hacer la entrega de dicha parcela" porque hasta el momento "no se ha aceptado ningún terreno".