José Luis Ferro Iglesias, “persona non grata” en Redondela
Unanimidad en el pleno municipal tras las declaraciones sobre San Simón del diputado del PP

José Luis Ferro Iglesias, diputado del PP en el Parlamento de Galicia / Parlamento de Galicia

El pleno de la corporación de Redondela ha declarado por unanimidad "persona non grata" a José Luis Ferro Iglesias, parlamentado del PP de Galicia, tras sus declaraciones negando la muerte de represaliados franquistas en la Illa de San Simón.
Más información
- Investigadores especializados en represión franquista firman un manifiesto contra las palabras del PP sobre San Simón
- Juan González: “Cuestionar la realidad de San Simón es un insulto a las víctimas y sus familias”
- “No hay constancia” de muertes en San Simón mientras fue cárcel franquista, afirma un diputado del PP
- “Este tipo de debates hay que dejarlos a los historiadores”, Alfonso Rueda sobre la represión franquista en San Simón
Ferro Iglesias afirmaba en sede parlamentaria que "no hay constancia" de que se produjesen muertes en San Simón durante los años en que fue campo de concentración. Con estas declaraciones, denuncian desde el concello de Redondela, "blanquea el franquismo, actuando como cómplice de la ultraderecha y boicoteando el acuerdo por la Memoria Democrática", hecho que motivó que el pasado jueves se llevase a pleno esta declaración.
"Falta de respeto"
Durante la votación, el grupo municipal de los populares abandonó el debate, un gesto que desde el gobierno local tachan de "falta de respeto a los vecinos y vecinas de Redondela y a las víctimas". La moción salió adelante por unanimidad, con los votos del PSdeG-PSOE, AER y BNG.
Digna Rivas, alcaldesa de Redondela, lamenta esta actitud del PP en un tema "tan sensible y de tanta importancia" como es la represión franquista. Además, la alcaldesa denuncia "el silencio cómplice" de los populares, tanto del grupo municipal por ausentarse ayer de este debate como de Alberto Pazos, diputado redondelano en el Parlamento de Galicia.
Lugar emblemático
Rivas recuerda que la Illa de San Simón "es uno de los lugares de represión franquista más emblemáticos de Galicia, en el que miles de personas fueron encerradas de forma injusta y sometidas a tortura y trato inhumano". La dramática historia de San Simón es "muy conocida por los vecinos y vecinas de Redondela y su comarca", así como la "solidaridad de muchas mujeres que actuaban como madrinas de los presos", recuerda la alcaldesa.
Diferentes investigadores cifran en más de 500 las víctimas mortales en San Simón entre 1936 y 1943 debido a fusilamientos, enfermedades sin atender o hambre.