Mariscadores de O Burgo: “Nos están asesinando laboralmente”
75 familias siguen pendientes de que administración autonómica y central lleguen, de una vez, a un acuerdo


A Coruña
Los mariscadores de la ría de O Burgo denuncian que las administraciones les están "asesinando laboralmente" por la falta de acuerdo para abonarles las ayudas por inactividad. La Consellería do Mar insiste en que debe ser el Gobierno central quien afronte los pagos, mientras desde el Ejecutivo central piden a la Xunta que asuma esta competencia.
En el medio del debate están unos trabajadores para los que la situación es cada vez más asfixiante sabiendo que no podrán faenar los primeros seis meses del año. Previsiblemente tampoco podrán hacerlo en la segunda parte de 2025. El portavoz del colectivo, Manuel Baldomir, destaca los problemas económicos y morales para un colectivo que acumula muchos meses de espera.
El último pago que han recibido fue el pasado mes de diciembre, correspondiente a los meses de febrero, marzo y abril de 2024. Mientras tanto, 75 familias siguen pendientes de que administración autonómica y central lleguen, de una vez, a un acuerdo.