La llegada de Tosic y la salida de Davo cierran el mercado del Deportivo
El interés en jugadores como Hugo Rama, Patiño, Bouldini o Barbero no cuajó


A Coruña
El Deportivo vive plácidamente las últimas horas del mercado de fichajes. Tras las llegadas de Diego Gómez, Eddahchouri, Genreau y el anuncio esta tarde del fichaje del lateral zurdo Tosic, los coruñeses han bajado la persiana del mercado invernal a tres horas del cierre del mismo.
Se cierra así un mes de enero donde los fichajes han llegado en la última semana y en el que apenas se han registrado salidas. Los blanquiazules han sufrido la sorpresiva salida de Lucas Pérez, además de las salidas de Eric Puerto, cedido al Marbella, y Davo, cuyo préstamo al Real Murcia se ha cerrado esta tarde.
Han sido varios los jugadores del Deportivo que han tenido opciones de cambiar de aires. Los focos se han centrado en Patiño y Hugo Rama, dos jugadores sin protagonismo en los planes de Óscar Gilsanz. Finalmente ninguno de los dos ha optado por aceptar ninguna propuesta para salir. Patiño acaba contrato en 2028 y a sus 21 años el club confía en que pueda aumentar sus prestaciones en un futuro cercano. Hugo Rama, que sólo ha participado en 4 partidos, finaliza su vínculo el 30 de junio.
Durante este mes ha habido opciones para que dos de los delanteros del plantel hayan salido, aunque ninguno de ellos fue tenido en cuenta. Barbero ha recibido ofertas de ligas extranjeras y con Bouldini también surgió la posibilidad de que pudiese recalar en ligas como la de EE.UU o China, pero se encontraron con la negativa del jugador a cambiar de aires.
Óscar Gilsanz tendrá ahora a sus órdenes a 26 futbolistas, 24 de la primera plantilla más Obrador y Patiño con ficha del filial. Sin Escudero, al que no ha sido necesario dar de baja por lesión de larga duración para poder inscribir a ningún compañero, serán 25 los jugadores que tenga a su disposición el técnico en cada sesión de trabajo. Un número que, el propio entrenador reconocía, obstaculiza las posibilidades de poder subir canteranos al primer equipo