El Consello de Contas saca los colores a las ciudades gallegas por sus planes contra el cambio climático
Sólo Santiago de Compostela y Ferrolo los tienen aprobados, mientras que ni Lugo ni Ourense tienen planes de hacerlo a corto plazo

Steam rises from a factory chimney stack. / Luis Diaz Devesa

Santiago de Compostela
Tirón de orejas del Consello de Contas a las ciudades gallegas por su falta de implicación en la lucha contra el cambio climático. Solamente dos, Santiago de Compostela y Ferrol, cuentan actualmente con planes de acción aprobados. En el extremo opuesto están Ourense y Lugo, que no tienen previsto implantar estos planes a corto plazo.
Los entes provinciales tampoco salen bien parados en este informe, que concluye que tampoco han actuado en materia de ahorro y de eficiencia energética que permitan impulsar planes de colaboración y coordinación con los concellos de sus provincias.
De acuerdo con este trabajo, los municipios en los que hay más compromiso y cumplimiento en este ámbito son los que tienen entre 20.000 y 50.000 habitantes.
El Consello de Contas recomienda que se ajusten las estructuras administrativas y que se destinen recursos materiales y humanos para conseguir aplicar los compromisos en materia de ahorro y eficiencia energética.

Iñigo Caínzos
Redactor en Radio Galicia desde julio de 2021. Graduado en Administración y Dirección de Empresas y...