"Ni enfados, ni puñetazos ni contaminación": así viven los más pequeños de la casa el Día de la Paz
El Colegio María Auxiliadora de Lugo regaló mensajes de paz a los adultos que se pasearon por la Avenida Ramón Ferreiro
!["Ni enfados, ni puñetazos ni contaminación", estas son algunas de las peticiones de los más pequeños de la casa en el Día de la Paz](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FJRBBFLNJYBAQTGSFHJPDNH2IEI.jpeg?auth=6c5fa2f6fe65b85f7a8c733e24049a32457bdd2ffe125b37765504464f18340f&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Ni enfados, ni puñetazos ni contaminación", estas son algunas de las peticiones de los más pequeños de la casa en el Día de la Paz
06:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lugo
"Ni enfados, ni puñetazos ni contaminación", son solo algunos de los mensajes que el alumnado del colegio María Auxiliadora de Lugo colocó en el mural elaborado con motivo del Día de la Paz. "Estamos muy nerviosos porque es un día diferente y nunca vimos la radio", decían algunos de los más pequeños del centro.
Hoy han dedicado "un ratito a reflexionar" antes de comenzar las clases y pensar "cómo se puede extender el día de la paz al resto del año". En un momento en el que las prisas y la crispación marcan el ritmo de la vida adulta, no está mal volver a reencontrarnos con el niño que todos llevamos dentro. Este era uno de los objetivos del docente Álvaro Fernández, principal organizador de la actividad.
"Yo me he querido quedar con un mensaje en especial. Lo ha escrito un alumno y dice 'la bondad está en el corazón, solo tienes que sacarla a la luz', y creo que es una frase que nos tiene que invitar a pensar", dice Álvaro.
Colocadas en un muro, escritas sobre un papel de fondo blanco, algunos con forma de paloma y otro en corazón, se ha llenado un mural que salió del centro en busca de ser leídas. "Ahora nos llevaremos este mural para la parte de fuera, a la Avenida Ramón Ferreiro, e invitamos a todos los que por allí pasen a que se paren, que lean y que se lleven el mensaje que más les guste", explica el docente.
La ilusión e inocencia de la infancia se va perdiendo "por desgracia" cuando crecemos, pero "en días como los que hoy lo que pretendemos con iniciativas de este estilo no es otra cosa más que ayudar a los más mayores a reencontrarse con ese niño que todavía lleva dentro, pero que solo tiene que sacar a la luz".
Sara Meijide
Redactora de Radio Lugo