La RAGC y la Fundación Barrié reconocen dos proyectos relacionados con Vigo
Son un proyecto de CINBIO, uno del Quantum Communication Center de la Uvigo

Equipo de Cinbio.

Vigo
La Real Academia Gallega de Ciencias y la Fundación Barrié reconocen dos proyectos vigueses en sus primeros "Premios de Investigación Fundación Barrié-RAGC" para reconocer las mejores investigaciones en Galicia en las áreas de Ciencias Básicas, Técnicas y Sociales. Cada equipo ganador recibirá 5.000 euros en un acto que se celebrará el 5 de febrero en Santiago de Compostela. Entre ellos el proyecto del CINBIO liderado por Miguel Ángel Correa, que ha desarrollado un material capaz de convertir CO₂ en metanol utilizando luz solar, imitando la fotosíntesis.
Además será premiado en el apartado de Ciencias Técnicas el grupo de Víctor Zapatero, del Vigo Quantum Communication Center (UVigo) y el Centro de Investigación en Tecnoloxías de
Telecomunicación Atlanttic da UVigo., que ha creado una tecnología más segura y económica para las comunicaciones cuánticas por satélite.Una variante que ya se ha probado en experimentos reales y se cree que podría tener un rol protagonista en futuras comunicaciones cuánticas por satélite.