La Diputación de A Coruña presenta una inversión récord en el plan único
Formoso reitera que las ayudas de la Diputación en los Concellos de A Coruña supera a la de la Xunta en toda Galicia. Insiste en que los concellos siguen asumiendo competencias autonómicas


A Coruña
El plan único de la Diputación provincial es la noticia. Inicia 2025 con una previsión de inversión de 18,5 millones de euros en los concellos de la comarca de A Coruña. El presidente del organismo provincial, el socialista Valentín González Formoso, ha presentado en Sada el balance de actuaciones del plan que, desde su puesta en marcha en 2017, ha facilitado 815 obras y puesta en marcha de servicios públicos y programas sociales con una inversión global que se acerca a los 150 millones de euros, 148,5.
En este ejercicio los fondos han aumentado un 72 por ciento y, según señala la Diputación, habilitan a cualquier ayuntamiento, sea cual sea su tamaño, para contar con servicios básicos y mejorar infraestructuras. El presidente del organismo provincial ha reiterado su petición a la Xunta para que amplíe la financiación a los ayuntamientos que en la actualidad siguen asumiendo competencias autonómicas sin que se les dote de una financiación adecuada.
Con estos fondos se financiaron desde escuelas infantiles, a servicios de ayuda en el hogar para mayores o proyectos de bienestar social. También la creación de espacios culturales y deportivos o la mejora de iluminación, calles y espacios públicos.
Este ejercicio Arteixo recibirá hasta 2.144.067 euros del Plan único, seguido de Oleiros con 2.012.301, Culleredo 1.825.585 y Cambre 1.490.963. Sada contará con 1.049.146,60 euros. Betanzos, Carral, Curtis, Bergondo u Oza-Cesuras también verán incrementadas sus subvenciones.
La diputada de Planes provinciales Cristina Rey García, asegura que el Plan Único supone hasta el 25% del presupuesto de algunos ayuntamientos. El plan permite la contratación de pequeñas e medianas empresas de construcción, ingeniería y otros sectores relacionados vinculados al tejido empresarial de cada localidad.
Este año Sada financiará, a través del plan único, la urbanización del Camiño de Ferrer, la mejora del equipamiento deportivo del CEIP Pedro Barrié de la Maza y la ejecución de un aparcamiento en As Brañas que permita una correcta ordenación del tráfico en la zona. Hoy se ha inaugurado el nuevo terreno de juego de hierba artificial del campo de fútbol de Carnoedo.