Hora 14 A CoruñaHora 14 A Coruña
Política

Fomento compromete la agilización de la conexión A Coruña- Betanzos, Ferrol aunque pide comprensión con los tiempos

El gobierno invertirá hasta 4.561 millones de euros en los próximos seis años en las infraestructuras del eje atlántico

A Coruña

El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, está trazando las líneas maestras de la actuación del gobierno en el Corredor Atlántico en un acto en el Pazo de Mariñán ante los principales actores económicos, sociales e institucionales de Galicia. Defiende la actuación del Ministerio en la conexión A Coruña- Betanzos, Ferrol ahora con problemas en su gestión. "Las cosas llevan su tiempo", ha remarcado mientras que ha asegurado que el gobierno va a adelantar los plazos de la infraestructura que, según las previsiones europeas, podría aplazarse en su ejecución hasta 2050.

El trayecto en tren entre A Coruña y Ferrol tiene una duración de una hora y diez minutos con un coste de seis euros el viaje. Ahora mismo es necesario hacer un cambio de máquina en Infesta para seguir trayecto a ferrol desde A Coruña y viceversa, está por determinar cómo quedará esta estación con las novedades. El gobierno invertirá hasta 4.561 millones de euros en los próximos seis años en las infraestructuras del eje atlántico.

¿Qué se juega Galicia con el Corredor Atlántico?

El secretario de estado ha anunciado que el estudio informativo sobre la salida Sur a Vigo, pieza fundamental para avanzar en la nueva línea de alta velocidad con Oporto, "verá la luz alrededor del verano". Ha subrayado la coordinación del gobierno español con el portugués para hacer avanzar esta infraestructura fundamental en el corredor atlántico entre equipos ministeriales y técnicos de los dos países.

En un acto en el Pazo de Mariñán donde se han presentado los avances en el Corredor Atlántico en Galicia ha anunciado también que saldrá en pocos meses el estudio del tramo Porriño-Tui. Preguntado si se está valorando otra opción para la variante exterior de Ourense en relación a la alta velocidad en Galicia se ha remitido a la planificación existente.

Ha subrayado el compromiso del gobierno con la mejora de las infraestructuras en Galicia y el adelanto del corredor Lugo-Monforte-Betanzos-A Coruña-Ferrol".

La inversión del Corredor Atlántico prevista en los próximos seis años en Galicia asciende a 4.561 millones de euros, de los que 3.059 millones de euros corresponden a actuaciones incluidas por la Unión Europea en la red básica, cuyo horizonte temporal es 2030.

Los 1.502 millones restantes se adelantan también a 2030 aunque forman parte de los compromisos con Europa para 2050, dentro de la red global.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00