Hoy por Hoy A CoruñaHoy por Hoy A Coruña
Más deportes

Eva Castro: Una vida entre bicicletas y logros deportivos

La protagonista de La Galería de esta semana es Eva Castro, quien nos llevó a un viaje por el apasionante mundo del ciclismo de alta competición

La Galería: Eva Castro

La Galería: Eva Castro

25:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

La protagonista de La Galería de esta semana es Eva Castro, quien nos llevó a un viaje por el apasionante mundo del ciclismo de alta competición. Con un impresionante palmarés que incluye diez campeonatos de España de dual slalom, pódiums en la Copa del Mundo de four-cross y un bronce europeo, esta ciclista gallega es un referente indiscutible en su disciplina. Actualmente, es seleccionadora de la Federación de Ciclismo Gallego y sigue promoviendo el ciclismo desde distintas vertientes.

Un comienzo autodidacta

Eva Castro compartió cómo nació su pasión por la bicicleta: “Desde pequeña, sin que nadie en mi familia lo practicara, ya sentía fascinación por las dos ruedas. Mis padres me compraron mi primera bicicleta con ruedines, pero los quité el mismo día”. Su travesura innata la llevaba a recorrer parques y descender montículos, gestando una conexión profunda con este deporte.

Oleiros, su tierra natal, desempeñó un papel clave en su formación. En zonas como Baliño y el Monte Xalo, Eva moldeó sus habilidades construyendo circuitos con sus propias manos, una demostración de su dedicación y amor por el ciclismo.

La transición a la competición profesional

Su carrera competitiva despegó con el descubrimiento de disciplinas como el descenso y el dual slalom. “Lo que más me gustaba era la adrenalina de bajar por zonas técnicas y saltar,” confiesa Eva. Más adelante, se especializó en el four-cross, una modalidad intensa en la que cuatro ciclistas compiten simultáneamente, sorteando curvas y saltos a alta velocidad. Fue en esta disciplina donde alcanzó reconocimiento internacional.

Eva también exploró el enduro, una de las modalidades más exigentes del ciclismo. “Es muy duro, pero también enriquecedor. Te exige tanto física como mentalmente,” explica. Este aprendizaje le ha permitido ahora orientar a las nuevas generaciones en la Federación de Ciclismo Gallego.

Obstáculos y resiliencia

El camino hacia el éxito no estuvo exento de desafíos. Eva compaginó el trabajo a media jornada con los entrenamientos y las competiciones. “Dependía de patrocinadores y becas para costear mi carrera. Hubo momentos en los que no sabía si podría seguir compitiendo,” recuerda.

Las lesiones también formaron parte de su recorrido. Aunque algunas la alejaron de la competición durante meses, siempre encontró la manera de regresar con más fuerza. “Es un aprendizaje constante. Caer y levantarse, eso es lo que define mi carrera y mi vida,” afirma con determinación.

De la competición a la formación

Tras dejar la competición internacional debido a la falta de recursos, Eva se reinventó en el ámbito laboral y deportivo. Hoy trabaja en una prestigiosa marca de bicicletas y es seleccionadora de la Federación de Ciclismo Gallego. En este rol, se dedica a transmitir su experiencia a las nuevas generaciones, ayudándoles a desarrollar tanto técnicas como valores clave.

“Lo que hacemos con los jóvenes va más allá del deporte. Les enseñamos habilidades que les servirán en la vida: trabajo en equipo, resiliencia y determinación,” comenta. Su implicación ya está dejando huella en el ciclismo gallego, con más niños y niñas motivados para seguir sus pasos.

Un legado en movimiento

Eva Castro es un ejemplo de cómo la pasión, el esfuerzo y la resiliencia pueden superar cualquier obstáculo. Su historia inspira no solo a los amantes del ciclismo, sino también a quienes buscan transformar sus sueños en realidades tangibles. Como ella misma dice: “Hasta que el cuerpo aguante, seguiré montando en bici. Es lo que me hace feliz y me mantiene viva”.

Radio Coruña seguirá siendo testigo de su trayectoria y su impacto en el deporte gallego.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00