Hora 14 A CoruñaHora 14 A Coruña
Tribunales

La Fiscalía no recurrirá la sentencia por el asesinato de Samuel Luiz porque la considera “conforme a la acusación formulada”

La fiscal no recurrirá tampoco la absolución, un movimiento que supondría pedir “la nulidad y repetición del juicio”, y estima que la decisión del jurado está motivada y correctamente fundamentada

A CORUÑA, 24/11/2024.- Foto tomada a la pantalla de circuito cerrado de la Audiencia Provincial de A Coruña de los cinco acusados por el asesinato del joven brasileño Samuel Luiz, durante la lectura del veredicto celebrada este domingo en la Audiencia Provincial de A Coruña. EFE/Cabalar / Cabalar (EFE)

A CORUÑA, 24/11/2024.- Foto tomada a la pantalla de circuito cerrado de la Audiencia Provincial de A Coruña de los cinco acusados por el asesinato del joven brasileño Samuel Luiz, durante la lectura del veredicto celebrada este domingo en la Audiencia Provincial de A Coruña. EFE/Cabalar

A Coruña

La Fiscalía no recurrirá la sentencia del caso Samuel Luiz, que condena a penas de entre 20 y 24 años de prisión a los tres adultos que asesinaron en A Coruña al español de origen brasileño y a 10 años a su cómplice, al tiempo que ha absuelto a la única mujer encausada.

La Fiscalía no recurrirá la sentencia por el asesinato de Samuel Luiz porque la considera "conforme a la acusación formulada", excepto en la absolución de la joven Catherine Silva. La fiscal, no obstante, no recurrirá tampoco su absolución. Ese movimiento supondría, a su juicio, pedir "la nulidad y repetición del juicio", y estima que la decisión del jurado está motivada y correctamente fundamentada. La sentencia condena a penas de entre 24 y 20 años de prisión a los tres jóvenes inculpados, considera cómplice a otro de los que se sentaron en el banquillo y le condena a diez años y absuelve a la única chica acusada al considerar que no participó activamente en la tremenda paliza que provocó el fallecimiento.

La fiscal del caso considera que las penas impuestas a los condenados han sido moduladas por la magistrada de forma equilibrada y correcta aunque son "ligeramente inferiores a las solicitadas" por lo que, según fuentes de la Fiscalía, tampoco presentará recurso.

La sentencia impone 24 años de cárcel al principal acusado, Diego Montaña al que aplica la agravante de discriminación por la condición sexual de Samuel y considera probado que lo agredió al grito de "maricón". Impone 20 años de cárcel a Alejandro Freire ‘Yumba’ y 20 años y 6 meses a Kaio Amaral Silva, también por el robo del móvil de la víctima. Considera cómplice a Alejandro Míguez y rebaja la petición de pena que solicitaba la fiscal a los diez años.

Las defensas de al menos tres de los acusados han confirmado a Radio Coruña SER que sí interpondrán un recurso. No ha sido posible contactar con la de Diego Montaña. Tras salir de prisión los cuatro condenados tendrán 5 años de libertad vigilada, según el fallo. El caso Samuel terminaba además con la condena de dos menores que están cumpliendo sentencia en un centro de internamiento.

Samuel Luiz fue asesinado la madrugada del 3 de julio de 2021 frente a la playa de Riazor de A Coruña, en un caso que ya cuenta con resolución judicial para las siete personas implicadas, con seis condenados -dos menores que estuvieron en otro proceso- y una mujer absuelta.

Los cuatro tendrán que indemnizar a la familia de Samuel Luiz con 304.000 euros y tras salir de prisión tendrán 5 años de libertad vigilada, según el fallo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00