Concello y Xunta hablan de consenso en torno a Coruña Marítima
El PP municipal apoya la iniciativa, el BNG, con representación también en el foro, esperará a que se conozca el proyecto públicamente este viernes. La Comisión en defensa do común defiende el carácter público de los terrenos, se opone a la construcción de viviendas y recuerda la petición de condonación de la deuda del puerto
A Coruña
Las líneas maestras para el desarrollo de Coruña Marítima son la noticia con la vista puesta en el encuentro de la comisión, fijado para este viernes a las once de la mañana. La construcción de viviendas en San Diego se sitúa como punto central del debate público como vía para cubrir la deuda del puerto. Como telón de fondo un proyecto que permitirá solucionar problemas endémicos como el de la movilidad, con estudio de tren de cercanías, intercambiador entre el área y la ciudad en Plaza de Ourense. O buscar altermativas a la falta de infraestructuras culturales, por ejemplo para la Sinfónica, con dos edificios singulares en San Diego y Batería.
Concello y Xunta hablan de consenso. El concejal de urbanismo Fran Díaz Gallego y la Conselleira de vivenda, que colocaba la plataforma de O Parrote como una actuación vinculada al proyecto.
Desde la comisión en defensa do común recuerdan el consenso en torno a la petición de condonación la deuda del puerto y el compromiso pendiente de constituir un consorcio entre administraciones para gestionar la transformación.
El documento de bases establece la necesidad de "analizar y atender" los compromisos y acuerdos de los Convenios suscritos en vigor, que son los de 2004, para la financiación del Puerto exterior y de la deuda del puerto mediante "aprovechamientos urbanísticos". Para la comisión en defensa do común los terrenos deben seguir siendo públicos y reclaman que se destinen a equipamientos y objetivos sociales y portuarios, no a vivienda. Ricardo Vales pide que se tengan en cuenta las aportaciones realizadas en la comisión municipal Coruña Marítima.
El documento de bases incluye el desarrollo del Foro coruña marítima con participación ciudadana y de todos los colectivos que puedan aportar. Reserva un importante apartado a la necesidad de descontaminación de suelos en todo el ámbito. También establece la necesidad de terminar con el muro a veces real, a veces de tráfico, entre el puerto y la ciudad.
El portavoz municipal del PP llama a negociar un nuevo convenio que sustituya a los de 2004, con previsión de gran densidad de edificación para la zona. Ha estado en Hoy por hoy A Coruña y defiende que se tengan en cuenta las comparecencias en la comisión municipal Coruña Marítima y la participación ciudadana. El BNG, con representación también en Coruña Marítima, esperará a que se conozca el proyecto públicamente este viernes.
Constan en actas que adjuntaremos en este proceso.