David Regades destaca la inversión del Estado en la provincia
El secretario general del PSdG en Pontevedra cifra en 2.600 millones la inversión estatal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TKFVXKA2JFHBJEOISU3VD7ITBI.png?auth=51bffd4ef67789a4ceb2d88a437c52b5c35553d53754c117d2848027c18add4c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
David Regades en una imagen de archivo / Televigo
![David Regades en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/TKFVXKA2JFHBJEOISU3VD7ITBI.png?auth=51bffd4ef67789a4ceb2d88a437c52b5c35553d53754c117d2848027c18add4c)
El secretario general del PSdeG en Pontevedra, David Regades, cifra en más de 2.600 millones de euros la inversión del Estado en la provincia de Pontevedra.
Regades, que compareció acompañado por la diputada socialista Paula Fernández y por el senador Modesto Pose, afirmó que el "compromiso" del Gobierno central "se sustenta en el BOE" y en esa inversión millonaria.
Así, advirtió de que la inversión en infraestructuras en marcha en la provincia supera los mil millones de euros.
Destacó obras como la remodelación de la pista del Aeropuerto de Vigo (28 millones), el primer tramo de la A-57 (94 millones), o el Viaducto del Puerto de Vigo (6,5 millones), que está, precisó, "a punto de comenzar".
También destacó inversiones en planificación como son el túnel de entrada de la A-52 en Vigo (360 millones) o la Salida Sur Ferroviaria (300 millones) y resaltó las bonificaciones en las autopistas estatales.
Subida de pensiones y SMI
En su exposición citó que en 2025 la pensión media en la provincia alcanzará los 1.158 euros al mes, "lo que supone 303 euros más" para cada pensionista y el Ingreso Mínimo Vital (IMV) llegó a 26.581 beneficiarios a los que aportó ingresos mensuales de entre 658 y 1.448 euros.
La subida del Salario Mínimo Interprofesional "en un 61 % desde 2018 para beneficiar a una 170.000 personas en Pontevedra", los permisos de paternidad ampliados a 20 semanas, el Bono Alquiler con 7 millones de euros y el "récord histórico" de becas a estudiantes fueron otros aspectos que mencionó.
Regades situó en más de 800 millones los fondos europeos destinados a las entidades locales y en más de 600 los dirigidos a las empresas pontevedresas.
Además, aseguró que se transfirieron a la Xunta 526 millones en el Plan Estatal de vivienda 2018-2025, 18 millones para obra nueva en edificios en construcción con casi 400 residencias en Vigo, Pontevedra, Mos y Tui y 9,9 millones para rehabilitación de barrios, que afecta a 1.320 viviendas de la provincia de Pontevedra.