Personal de Correos de A Coruña vuelve a movilizarse por la falta de personal en plena campaña de Navidad
Carteros de la unidad del Agra do Orzán denuncia que están disponibles solo 10 para cubrir 22 de secciones de reparto


A Coruña
Trabajadores de Correos de la unidad de reparto del barrio del Agra cumplen su tercera jornada de huelga. Urgen a la empresa a que contrate refuerzos porque aseguran que la carga de trabajo en estas fechas es inasumible. En plena campaña de Navidad de reparto de paquetes sólo están disponibles diez empleados para cubrir las 22 secciones existentes esta oficina, según denuncian la CGT y CC.OO. Esta mañana se han concentrado delante del mercado de As Conchiñas.
CC.OO. y la CGT, convocantes de la huelga y movilizaciones, señalan que la carencia de personal conlleva una sobrecarga importante entre el personal disponible. Sostienen que en la unidad del Agra hay 12 bajas, entre jubilaciones y bajas médicas, y que Correos solo ha cubierto 4. Carmen Codesido, cartera de la unidad y miembro del comité de huelga, destaca que esa situación genera un retraso en la llegada de paquetes y correspondencia a los ciudadanos.
La huelga está causando "graves retrasos" en las entregas sobre todo en el Agra, Los Rosales, Ventorrillo y la zona de Labañou, según los sindicatos. Comisiones y la CGT añaden que el personal denuncia que Correos está adoptando medidas anti-huelga como el desvío de la carga de trabajo a otras unidades.
El comité de huelga afirma que el sobresfuerzo está acarreando problemas de salud en varios carteros relacionados con las articulaciones por asumir rutas "que son mucho más largas, dicen, de lo habitual"
El secretario provincial de CCOO de Correos en A Coruña, Miguel Ángel Fraga, ha explicado que esa zona cuenta con la mitad de la plantilla porque "hay cinco vacantes sin cubrir y siete bajas".
"Correos nos dice que no hay fondos y no va a haber contratación, pero ahora han hecho un contrato por una baja y algún refuerzo", ha continuado.
Según CCOO, esta política de Correos es "continua" en numerosos puntos de la provincia, por lo que demanda más plantilla.
El seguimiento de la huelga es "prácticamente total" según sus datos y deja sin servicio postal a todos esos barrios desde el pasado lunes.