La Fegamp alerta del riesgo de quiebra de los ayuntamientos por la falta de financiación de la Xunta
El presidente del organismo, Alberto Varela, califica la situación de "desesperada"

La situación financiera de los ayuntamientos
16:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santiago de Compostela
La Federación Galega de Municipios e Provincias alerta del riesgo de quiebra de los ayuntamientos por falta de financiación de la Xunta. Llevan tiempo diciéndolo: las administraciones locales están asumiendo cada vez más competencias impropias sin una compensación económica, tal y como marca la norma. Se trata de servicios como el de ayuda en el hogar, getión de residuos, comedores escolares o unidades de atención a la drogodependencia.
Según el presidente de la Fegamp, los municipios han llegado a un punto crítico, especialmente los más pequeños, y la situación es "desesperada". Hacer frente a determinados servicios no sólo merma sus cuentas, sino que tiene consecuencias sobre la calidad de los servicios; la falta de financiación se traduce en menos personal y recursos. En una entrevista en Radio Galicia - Cadena SER, Alberto Varela habla de "riesgo de quiebra" y exige a la Xunta que incremente la financiación local.
Desde el ejecutivo gallego defienden que las cuentas de 2025 incluyen un incremento de 30 millones de euros en transferencias a los concellos, hasta lo que consideran una cifra récord, la mas alta de la historia. La directora xeral de Administracion Local, Natalia Prieto, asegura que quien más va a notar este incremento serán los concellos pequeños, de menos de 15.000 habitantes.