El concello de Baiona da luz verde a la licencia para ejecutar obras de conservación en la Fortaleza de Monterreal
Las actuaciones incluirán la restauración de la ermita, la iluminación de la muralla o la restauración de la casa de Pedro Madruga


La Xunta de Goberno del concello de Baiona ha aprobado conceder al Instituto de Turismo de España la licencia municipal para la ejecución de dos obras de alcance para la mejora y conservación de la Fortaleza de Monterreal, la joya de la corona de su patrimonio.
Las obras se componen de dos actuaciones diferentes: por un lado, la restauración puntual de la ermita y la cubierta de la torre de recepción del Parador Conde de Gondomar; y por el otro la restauración e iluminación de la muralla, la torre de la Tenaza, la bóveda de recepción, la casa de Pedro Madruga y el sector del pozo.
Debido a la importancia que suponen estas actuaciones para el patrimonio cultural de Baiona, el concello aprobará en pleno la propuesta para bonificar a TURESPAÑA con un 75% en el pago del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras.
La restauración puntual de la ermita y la cubierta de la torre de recepción del Parador Conde de Gondomar supone una inversión de 163.650 euros, mientras que la restauración e iluminación de la muralla, la torre de la Tenaza, la bóveda de recepción, la casa de Pedro Madruga y el sector del pozo, 4.451.350 euros.
El plazo de ejecución de las obras previstas se estima en cuatro meses para la primera de las actuaciones, y en catorce meses para la segunda, aunque ambas se solaparán.