Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

A Coruña acogerá el congreso de la Confederación Española de Directivos y Empresarios

La cita reunirá a más de un millar de empresarios entre los que destacan Jose María Álvarez-Pallete, de Movistar y Francisco Reynés, de Naturgy

A Coruña

A Coruña acogerá el próximo jueves 28 de noviembre en Palexco la celebración del XXIII Congreso de la Confederación Española de Directivos y Empresarios (CEDE). Esta mañana ha tenido lugar la presentación de esta jornada, a la que acudirán unos 1.500 directivos. Entre ellos destacan José María Álvarez-Pallete de Movistar y Francisco Reynés de Naturgy, que analizarán el panorama actual con una mirada especial para la inteligencia artificial. Ramón Adell es vicepresidente de la CEDE.

Este encuentro, que traerá a un buen número de visitantes a la ciudad, ha vuelto a sacar a la palestra la situación del aeropuerto de Alvedro y su descenso del número de viajeros. La alcaldesa Inés Rey considera necesaria una estrategia a nivel autonómico que englobe a los aeródromos gallegos, entre los que se encuentra el coruñés.

Pide a la Xunta de Galicia que se involucre más y se considere a Alvedro como una aeropuerto con potencial comercial y empresarial además del turistíco.

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones intervendrá en el congreso de directivos

Este encuentro se celebrará el próximo 28 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco). A su presentación, en el consistorio coruñés, han asistido la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; el vicepresidente de la Fundación CEDE, Ramón Adell; y la gerente del Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE), Patricia Villajos.

Esta edición, la número vigésimo tercera, se presenta bajo el lema 'Liderazgo en tiempos de Inteligencia Artificial' y contará con intervenciones de representantes del sector, quienes analizarán el entorno empresarial.

En la presentación, la regidora ha destacado la Inteligencia Artificial como una herramienta "para mejorar nuestros procesos productivos". "Ya nos acompaña y hay que incorporarla con normalidad, sin miedo y sin temores", ha dicho para recalcar que un "buen uso de la tecnología es la manera que tenemos de ir avanzando como sociedad".

Factor humano

En la misma línea, Adell ha mostrado su "convencimiento" de que el futuro de la Inteligencia Artificial "solo será posible si mantenemos a las personas en el centro de la ecuación". "La nueva tecnología o será humanista o no será", ha asegurado tras apuntar que "cuando su utilización se democratice el factor diferencial seguirán siendo las personas".

Villajos, por su parte, ha puesto en valor la importancia de la colaboración público privada en la puesta en marcha de este tipo de iniciativas y "para promover el desarrollo empresarial y la innovación en la comunidad autónoma".

Ha incidido, además, en que la Inteligencia Artificial está transformando el panorama empresarial "de manera acelerada", hecho que genera "muchas oportunidades y grandes retos y desafíos". "Es fundamental que los líderes empresariales entiendan como incorporar estas tecnologías en sus estrategias y en la cultura de sus respectivas organizaciones", ha apostillado.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir