Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Transportes pone en marcha el traslado de la estación de San Diego dentro del plan de transformación de la fachada marítima

Según los convenios de 2004, todavía en vigor, en la zona se construirán viviendas y equipamientos

Tren en San Diego / Puerto A Coruña

Tren en San Diego

A Coruña

El Ministerio de transportes ha iniciado los estudios para trasladar el transporte de mercancías de la estación de mercancías de San Diego a Uxes dentro del plan de traslado de la actividad del puerto interior. El suelo liberado en San Diego tiene como destino la construcción de viviendas según los convenios de 2004 que siguen siendo los convenios que están en vigor. Los terrenos fueron recalificados en su día y se mantienen con la misma previsión.

Lo subrayaba esta mañana el Presidente del Puerto Martín Fernández Prado. Señalaba también que ese traslado estaba previsto y se ha ratificado en las recientes reuniones de Coruña Marítima. No hay fecha para que se haga realidad el compromiso de cambiar los convenios urbanísticos para la zona que contemplaban un desarrollo inmobiliario excesivo que tanto el Concello como la Xunta se han comprometido a cambiar. Martín Fernández Prado insistía esta mañana que el traslado a Uxes estaba previsto desde 2004.

El protocolo aprobado en la constitución de Coruña Marítima mantiene la idea de que se realizará una explotación lucrativa de los espacios de San Diego para cubrir las necesidades financieras del Puerto y de ADIF aunque subraya la titularidad pública inicial de todo el ámbito. La estación de San Diego contempla la zona 2 de los terrenos del puerto interior afectados por la transformación de la fachada marítima. Supone una superficie de 376.192 metros cuadrados. Se permiten los usos residenciales en una superficie de 344.581 metros cuadrados, de los que 275.665 serían para vivienda de precio libre y 68.916 para la protegida, según los protocolos de 2004 aún en vigor.

En el texto se fija la posibilidad de construir un metro cuadrado edificable por cada uno de superficie, pero se advierte de que "si fuera necesario" se podría llegar "hasta el máximo legal", lo que significa que se aumentaría la edificabilidad.

El Presidente del Puerto se ha congratulado, además, con la licitación del estudio del ramal sur de la conexión por tren a Langosteira. Señala que hay fondos europeos para realizar la obra y urge conocer la salida técnica más adecuada en lo qaue es una competencia del Ministerio.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir