El Sergas cuenta que con Povisa se resuelva la atención de radioterapia
Los pacientes se siguen desviando a Ourense para agilizar la lista de espera

Máquina de radioterapia en San Jorge

Vigo
sobre el desvio de pacientes al hospital de Ourense para recibir sesiones de radioterapia, la Conselleria de sAanidade explica que el único objetivo es agilizar la atención y el servicio ante la lista de espera del Meixoeiro. Alfredo Silva, director xeral de Asistencia Sanitaria, explica además que a su entender, "Cando resolvamos a optimización de recursos dentro da área sanitaria de Vigo, non tendo en conta só o Meixoeiro senón tamén tendo en conta o hospital de Povista probablemente se resolva esta situación antes da apertura do novo Montecelo", y es que las derivaciones afectan también a Pontevedra. Lo que no está resuelto todavía es el nuevo concierto con el hospital Povisa.
De acuerdo con cifras de la Consellería de Sanidade, entre los meses de enero y agosto de este año el servicio de radioterapia atendió a 1.925 personas, medio centenar más que en el mismo período de 2023, cuando habían sido 1.871.
Cabe recordar que en septiembre trascendió que el Meixoeiro estaba citando a pacientes con cáncer de madrugada para someterse a radioterapia. En aquel momento, ocurría también que eran derivados desde Ourense por la renovación de las máquinas del CHUO.
De hecho, tal y como explica Sanidade, el horario ampliado en el hospital vigués continúa actualmente pero "solo" para aquellos dolientes "que, por motivos clínicos, deben mantener un horario siempre similiar en sus sesiones".