El PSOE provincial pide disolver el Inorde y que la Diputación asuma sus proyectos
Argumentan que no tiene autonomía

Diputación de Ourense. (Google maps) / Cadena SER

Ourense
El grupo provincial ourensano del PSOE ha reclamado la disolución del Instituto Ourensano de Desenvolvemento Económico (Inorde) y que la Diputación "asuma las misiones y proyectos que este desarrolle", ya que consideran que no tiene autonomía y, además, depende de la financiación del organismo provincial.
Los socialistas han explicado, en una comparecencia ante los medios de comunicación, que desde la creación de este instituto, en 1987, se presentó como un organismo autónomo con independencia económica y administrativa para la realización de sus fines. La preocupación por que no se cumpla este fin ha sido "manifestada en sucesivos mandatos" por los socialistas, que ahora lo han traducido en una moción.
El portavoz de la formación, Álvaro Vila, ha indicado que el instituto no tiene autonomía financiera, "ya que depende en un 70% de ayudas de la propia Diputación Provincial". En cifras, ha expuesto que la aportación en 2024 de la Diputación al Inorde asciende a 2.369.000 euros sobre un presupuesto total del organismo de 2.856.204 euros, por lo que consideran "mínimos" los fondos que capta de otras administraciones y proyectos.
Además, los socialistas lamentan que el Inorde también está "supeditado administrativamente y operativamente" a la corporación provincial, por ejemplo, según Vila, las funciones de asesoría legal corresponden al secretario general de la Diputación y las labores de control y fiscalización recaen en el interventor.
Por todo ello, los socialistas han decidido llevar al pleno provincial del próximo 25 de octubre una moción en la que solicitan la disolución del Inorde con el objetivo de "modernizar" la administración provincial, "introducir mejoras en su práctica cotidiana" y "centralizar servicios evitando duplicidades".