Alvedro vuelve a caer en septiembre, y ya acumula siete meses con cifras negativas
Registra un 4% menos de pasajeros y baja el número de pasajeros en un 8%


A Coruña
Sigue la tendencia a la baja de pasajeros en Alvedro. El aeropuerto coruñés acumula siete meses seguidos con cifras negativas. En septiembre ha registrado 110.300 viajeros,un 4% menos que en septiembre del año pasado.
Más información
110.000 realizaron trayectos nacionales. Se movieron más de 4 toneladas de mercancías, un 20% menos. Las operaciones también bajaron, casi un 8%. En lo que va de año han sido casi 927.000 personas las que han pasado por la terminal coruñesa y han operado once mil vuelos, según el balance de Aena.
El PP insta a la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, a adoptar medidas urgentes para frenar la situación de Alvedro. Los conservadores consideran necesario actuar para ponerle freno a la pérdida de pasajeros, destinos,frecuencias y operaciones en Alvedro. En el pleno de este mes presentaron una pregunta oral en la que solicitaban el nombramiento del gerente de Turismo y "una estrategia para recuperar destinos, entre ellos Bilbao, Londres-Heatrow, París y Sevilla, y frecuencias perdidas como en las conexiones con Barcelona y Canarias.
Los datos de los tres aeropuertos gallegos
Los aeropuertos gallegos registraron en septiembre un descenso del número de pasajeros de entre un 4 % y un 6,7 % respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos facilitados este lunes por Aena, gestora de esas instalaciones.
El aeropuerto de Vigo tuvo en septiembre un total de 100.418 pasajeros, un 6,7 % menos que en el mismo periodo de 2023, de ellos 100.365 de vuelos comerciales, de los cuales 96.427 de conexiones con otros puntos de España y 3.938 de otros destinos. Además, la terminal de carga movió 30 toneladas de mercancías.
Desde principios de año, el aeropuerto de Vigo ha registrado un total de 785.096 pasajeros, un descenso de 9,5 % respecto al ,mismo periodo del año anterior, aunque hay que tener en cuenta que en mayo estuvo operativo sólo seis días debido a obras de reasfaltado de la pista de aterrizaje y despegue.
El aeródromo de A Coruña registró en septiembre un total de 110.310 pasajeros, un 4 % menos que en el mismo mes de 2023, de los cuales 110.189 de vuelos comerciales, de ellos 99.439 de trayectos con otros puntos de España y 10.750 de conexiones internacionales.La terminal de carga tuvo 4,2 toneladas de mercancía.
El aeropuerto de A Coruña acumula así este año un total de 926.984 pasajeros y 39,7 toneladas de mercancía transportados.
Por su parte, el aeropuerto de Santiago de Compostela-Rosalía de Castro concluyó septiembre con 327.246 pasajeros, un descenso de 4,1 % respecto al mismo mes de 2023, de los cuales 326.799 de vuelos comerciales, incluido 245.123 de conexiones con otros puntos de España y 81.676 de conexiones internacionales.
La terminal de carga compostelana tuvo 452 toneladas de mercancías, un 7,7 % más que en el mismo mes del pasado año, según Aena.
La firma gestora de aeropuertos indica que desde principios de año el aeródromo compostelano tuvo 2,8 millones de pasajeros y 3.791 toneladas de mercancía transpotadas.