Política

Condenan por desobediencia al no ejecutar el derribo de un pabellón ilegal a la exalcadesa de Melón

Se le impone además una pena de inhabilitación para cargo público por un año

Edificio Judicial Ourense. / EUROPA PRESS

Edificio Judicial Ourense.

Ourense

La exalcaldesa de Melón Cristina Francisco Vílchez, ha sido condenada como autora de un delito de desobediencia a la justicia, al no ejecutar el derribo de un centro multiusos levantado de manera ilegal, a la pena de 6 meses de multa con una cuota de diez euros diarios, lo que eleva la sanción a un total de 1.800 euros.

Asimismo, aunque ya está fuera de la vida política, se le impone una pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público de carácter electivo en el ámbito local, autonómico, estatal o europeo por tiempo de 1 año. Contra el fallo del Juzgado de lo Penal número 2 de Ourense cabe interponer recurso de apelación ante la Audiencia Provincial.

El PP la situó como candidata en los comicios municipales de 2011 después de que su marido, Alberto Pardellas, que era el regidor, hubiese sido inhabilitado a raíz de una condena por prevaricación en la construcción de un polideportivo próximo a un monasterio cisterciense catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC).

Tras perder la Alcaldía en 2019, la exregidora continuó como líder del PP local hasta que, ya superado su periodo de inhabilitación, el PP volvió a contar con Pardellas como candidato en las municipales del pasado mayo año 2023.

El delito por desobediencia que el fallo atribuye a la exregidora está vinculado con el incumplimiento de una orden judicial de reponer la legalidad urbanística y derribar el centro multiusos Cruceiro Gordo.

La sentencia concluye que existía un mandato "claro y terminante" certificado de forma reiterada a través de varios requerimientos por la justicia, "plenamente conocido por la acusada e incumplido por la misma".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00