Hoy por Hoy VigoHoy por Hoy Vigo
Fútbol
Celta

El celtismo y el ayuno intermitente

El Celta se abona a jugar en casa a la hora de comer y de cenar

VIGO, 29/09/2024.- El delantero del Celta de Vigo Iago Aspas (i) anota su tanto durante el partido de LaLiga entre el Celta de Vigo y el Girona celebrado este domingo el estadio Balaidos de Vigo. EFE / Salvador Sas / Salvador Sas (EFE)

VIGO, 29/09/2024.- El delantero del Celta de Vigo Iago Aspas (i) anota su tanto durante el partido de LaLiga entre el Celta de Vigo y el Girona celebrado este domingo el estadio Balaidos de Vigo. EFE / Salvador Sas

Vigo

El celtismo está respondiendo a las mil maravillas en una temporada en la que cada vez hay más gente joven, más gente con las camisetas del Celta y afluencias muy notables. De los 22.477 espectadores en el debut en casa contra el Alavés a los 23.519 contra el Valencia, 21.670 contra el Pucela, 21.533 contra el Atlético o los 21.347 del pasado domingo contra el Girona. Y eso pese de los horarios que le han tocado al Celta cuando juega en casa. Se está abonando el celtismo a realizar o ayuno intermitente o comer y cenar a deshoras. Y es que lo de la comida familiar del domingo pasa a ser más complicado que meterse en la Champions. Con razón los sitios de brunch tienen tanto éxito en Vigo y suelen estar llenos los domingos de mañana. Pues están de enhorabuena porque el Leganés-Celta volverá a jugarse un domingo a las 14:00 horas. El cocido tendrá que seguir esperando días y horarios mejores.

El Celta lleva cinco partidos como local y dos los ha jugado en viernes a las 21:00 horas y dos el domingo a las 14:00 horas. Ni la cena del viernes con los amigos, ni la comida familiar del domingo. La Liga ataca directamente los intereses gastronómicos y nutricionales del celtismo. O a lo mejor se preocupa por ellos para que, antes de ir al fútbol el sábado o el domingo por la tarde, la comida derive en una larga sobremesa antes de la previa en los aledaños de Balaídos. De ahí que los seguidores del Celta sean los más desajustados en los horarios de comida o cena.

Si el partido es el viernes a las 21:00 horas toca o salir merendado de casa, o darle al bocata o esperar a la medianoche para cenar al llegar a casa. Si el partido es el domingo a las 14:00 horas o apuestas por el brunch, o por el bocata o por hacer comida-merienda ya finalizado el encuentro. El quinto de los partidos en casa se jugó el jueves a las 21:00 horas contra el Atlético de Madrid. También el próximo, que es contra el Real Madrid, tendrá horario VIP precisamente por el rival: sábado a las 21:00 horas. Pero para que no nos malacostumbremos, el siguiente partido a los blancos en casa, que será contra el Getafe, se jugará el lunes a las 21:00 horas. Otra vez fuera del fin de semana. No hay término medio. Si es en fin de semana, la oferta que tiene la Liga para Balaídos es el domingo a las 14:00 horas. Si no es el domingo a las 14:00 horas, pues o viernes o lunes. Salvo que vengan el Madrid, Atlético o Barcelona que ya os buscamos un horario que le venga mejor... al rival. El celtismo y el ayuno intermitente. Y pese a los horarios, las entradas están siendo muy elevadas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00