Aumenta la ciberdelincuencia en Galicia con 26 estafas informáticas al día
Se produce un incremento de casi un 14% si lo comparamos con el primer trimestre del año pasado

Imagen de una de las estafas más usadas en los últimos meses, la del 'hijo en apuros' / Guardia Civil

Santiago de Compostela
Los últimos datos hechos públicos por el Ministerio del Interior no dejan lugar a dudas. Uno de cada cinco infracciones penales que se producen en la comunidad son a través de la red. Y es que los ciberdelitos han aumentado en Galicia en más de un 14% respecto al mismo periodo del año pasado. En el primer semestre de 2024 ha habido 11.474 delitos cibernéticos, de los que 9.675 son estafas y 1.799 otros ciberdelitos.
Bajada de dos puntos
Unos datos que contrastan con la situación general, ya que los delitos convencionales han caído un 2% en lo que va de año, en parte por la reducción de los hurtos y por la caída de los delitos contra la libertad sexual. En los primeros seis meses del año se han producido 9.656 hurtos, un 1,8% menos que en el mismo periodo del año anterior. También ha caido en 0,7 puntos los delitos contra la libertad sexual de 408 a 405.
Subida en Lugo
La delincuencia baja en todas las provincias menos en la de Lugo donde se incrementan los delitos en un 2,6%. El mayor aumento se produce en los delitos contra la libertad sexual que ven un incremento del 21% respecto al año pasado. También lo hacen los rovos con fuerza en domicilios en un 39%, mientras que en el otro lado de la balanza están los robos con fuerza que descienden un 20% o las sustracciones de vehículos.
La ciberdelincuencia mantiene una tendencia similar a la gallega, con un incremento del 22% de las infracciones a través de la red hasta las 1.121. El 86% del total son estafas informáticas.
Subida en Santiago, A Coruña y Pontevedra
De las siete ciudades gallegas, la criminalidad desciende en todas menos en A Coruña, Pontevedra y Santiago. En el caso de la capital lo que más llama la atención es que se incrementan en un 6% los delitos convencionales hasta alcanzar las 2.540 infracciones penales.
También la ciberdelincuencia se incrementa hasta el 9,7% y, dentro de esta, las estafas que se incrementan en un 11%. Los delitos informáticos suponen en la ciudad el 16% del total de infracciones. Se produce también un repunte del robo con fuerza en domicilios de 35 a 51 casos o el robo con violencia e intimidación que se incrementa en un 32%. Como nota positiva, el descenso de los delitos contra la libertad sexual de 39 casos a 11 respecto al primer semestre del año pasado.

Lara Salgado
Redactora en Radio Galicia desde septiembre de 2022. Graduada en periodismo y derecho por la Universidad...