Pontevedra se prepara con un plan especial de seguridad para el campeonato del mundo de lucha y para a Feira Franca
A partir de la próxima semana se espera la llegada de 1300 deportistas de 88 países; y este fin de semana unas 18.000 personas en el festival Río Verbena


Pontevedra se prepara para acoger a partir de la próxima semana a 1.300 deportistas de 88 países, que disputarán el campeonato del Mundo de Lucha Olímpica sub20, entre el 1 y el 8 de septiembre. Un campeonato que coincidirá además con a Feira Franca que este año se celebrará el viernes 6 y el sábado 7 de septiembre.
Previendo la asistencia de miles de personas en ambos eventos, esta mañana se concretó en el ayuntamiento un plan especial de seguridad que fue diseñado en una reunión extraordinaria de la Junta Local de Seguridad, copresidida por el subdelegado del Gobierno Abel Losada y el alcalde de Pontevedra. Fernández Lores explicó en estas emisoras que habrá una coordinación total entre policía Nacional, policía local y bomberos para dar respuesta a cualquier tipo de emergencia y garantizar el orden público.
No será el único evento deportivo internacional que acoja la ciudad de Pontevedra en septiembre. Recordemos que entre el 11 y el 14 se celebrará en el pabellón de los deportes una nueva edición del torneo de baloncesto EncestaRias, que contará con la participación de los equipos Breogán, el Básquet Coruña, el Valencia Básquet y el Mónaco, que además disputará un partido de exhibición contra el Real Madrid.
Otro de los acontecimientos que se prevén multitudinarios en Pontevedra tendrá lugar este fin de semana; será el festival Rio Verbena que se celebrará en el recinto ferial este viernes y sábado, y que se presentó esta mañana en medio del puente del Burgo.
La organización espera que acudan unas 18.000 personas en los dos días de conciertos para ver en directo las 21 actuaciones programadas en los dos escenarios del recinto. Entre ellas Amaral, Viva Suecia, Dani Fernández, Nebulossa, Lori Meyers, Baiuca o Siloé.
El alcalde la ciudad, Fernández Lores, se mostró muy satisfecho de que Pontevedra cuente con su propio festival, que además pone el punto final al circuito de festivales del verano. Recalcó también que el equipo que prepara el Rio Verbena Fest es de la propia ciudad de Pontevedra y que el festival cuenta en su cartel con un gran número de artistas gallegos.
Joaquín Martínez, director general de Esmerarte y coproductor del Río Verbena Fest, indicó que aún quedan algunas entradas por vender, pero se mostró convencido de que se alcanzarán las 18.000 personas en los dos días del festival, que va dirigido a familias y personas de todas las edades.
Este festival será otro de los reclamos turísticos de Pontevedra en este verano, que, según datos de la Xunta, está experimentando este año un crecimiento importante en el sector turístico. El director Xeral de Turismo indicó que la ocupación hotelera en la ciudad de Pontevedra creció este verano un 26% con respecto al mes de junio de 2023; y que en los seis primeros meses del año se ha registrado un incremento del 19% de alojamientos en los hoteles de la ciudad.
El camino portugués a Santiago supone un imán turístico fundamental para la provincia de Pontevedra y para su capital, dado que esta ruta xacobea representa actualmente el 35% de los peregrinos que llegan a Santiago, según explicó Xosé Manuel Merelles, director xeral de Turismo de la Xunta.