Dos altercados este fin de semana en los Puntos de Atención continua de Vilagarcía y O Grove
El gerente del área sanitaria anuncia que no se tolerarán ningún tipo de agresión verbal ni física y que se tomarán todas las medidas legales para atajar este problema


El Área Sanitaria de Pontevedra- Salnés condena públicamente las agresiones a sanitarios registradas este fin de semana en los Puntos de Atención Continuada (PAC) de San Roque, en Vilagarcía, y en O Grove.
Según la Gerencia, el incidente más grave tuvo lugar en la noche del sábado en el PAC de San Roque, en Vilagarcía, que obligó incluso a una intervención de varias unidades de la policía. Un paciente con síntomas aparentes de intoxicación etílica y alterado accedió al centro sanitario y ya en consulta intentó agredir tanto al personal médico y al vigilante de seguridad, lanzándoles material sanitario y otros objetos que había en el box.
Visiblemente alterado, el paciente tuvo que ser reducido por los agentes de la Policía que se trasladaron al Pac. Inicialmente fue trasladado al Hospital Público del Salnés. Durante el altercado, el médico que lo iba a atender recibió un empujón y el vigilante de seguridad se lesionó en un dedo.
En el Pac de O Grove se produjo otro altercado, también en una de las guardias nocturnas. En este caso, según la gerencia del área sanitaria fue una agresión verbal de un paciente a una enfermera, pero que requirió también la intervención del personal de seguridad, aunque en este caso, el paciente atendió las razones y cesó en su actividad violenta.
La gerencia del área sanitaria señala que, debido a este tipo de altercados, “se decidió contratar un servicio de seguridad en algunos centros de Atención Continuada, para garantizar el normal funcionamiento de la actividad asistencial; además de instalar cámaras de videovigilancia en todos los puntos de atención continuada del área para poder identificar a los agresores”.
A raíz de estos altercados, el gerente del área sanitaria de Pontevedra-Salnés, José Flores Arias, manifestó que “temos que garantir a seguridade do noso persoal por enriba de todo, temos que coidar a quen nos coida para que os nosos pacientes sexan os primeiros beneficiados, non estamos dispostos a tolerar ningún tipo de agresión verbal nin física e estamos a tomar todas as medidas legais para atallar este problema incomprensible. Ninguén pode entender que como pacientes nin como profesionais da sanidade teñamos que sufrir esta situación. Quero recordar que os sanitarios teñen consideración de autoridade na nosa lexislación e así o estamos a denunciar”.
Se incrementan las consultas en urgencias.
Por otra parte, el área sanitaria Pontevedra-Salnes confirma que se mantiene un incremento de consultas en urgencias. Una situación que se visibilizó de nuevo este fin de semana al coincidir con la celebración de varios eventos masivos.
En el programa La Opinión de estas emisoras se denunció esta mañana que en el Pac de a Parda este fin de semana se produjeron esperas de hasta 5 horas para una consulta, dado que los dos médicos de guardia no daban abasto para atender a los pacientes y acudir al mismo tiempo a salidas externas.
No obstante, el gerente del área sanitaria, aseguró en La Opinión que no hay constancia de ninguna incidencia importante ni en las urgencias de Montecelo ni en el Pac de A Parda.
Recordemos que gerente del área sanitaria en estas emisoras. El doctor José Flores reconoció que en las últimas semanas se están registrando picos en el servicio de urgencias de Montecelo, con un incremento de consultas del 5%.