Sale adelante el proyecto del Parque de Canedo en el que se invertirán 8 millones de euros
"Sacrificaría la Alcaldía el día de mi cumpleaños porque salga adelante"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7MDRPSKBM5HNPCRBK322TEC35A.png?auth=5bb24f9c6e71e07432dfc2ab758525d7a229a8fc7e7346802466d104321abc8a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Infografía del nuevo parque ubicado en el barrio de A Ponte
![Infografía del nuevo parque ubicado en el barrio de A Ponte](https://cadenaser.com/resizer/v2/7MDRPSKBM5HNPCRBK322TEC35A.png?auth=5bb24f9c6e71e07432dfc2ab758525d7a229a8fc7e7346802466d104321abc8a)
Ourense
La actualidad está marcada por la celebración del pleno ordinario correspondiente al mes de agosto en el concello de Ourense. Tenía lugar ayer, empezaba como es habitual a las 9 de la mañana, solventados ciertos problemas de sonido, arrancaba el debate.
Entre los temas a tratar 8 puntos en el orden del día pero sin duda uno de los que generaba más argumentos y robaba más minutos era este: El gobierno municipal de Gonzalo Pérez Jácome tenía que someter al pleno el proyecto de construcción del parque Coto de Canedo, una obra valorada en ocho millones de euros que pretende abonar en las próximas tres anualidades, pero cuyos porcentajes debían pactarse entre las fuerzas políticas con representación. Así lo indicaba un reparo suspensivo emitido por el interventor municipal con fecha del 19 de julio, donde se explicaba la necesidad de autorización del pleno, ya que lo contrario supondría incumplir la ley reguladora de las haciendas locales.
El expediente fue aprobado con el voto en solitario de Democracia Ourensana y con la abstención de los demás partidos políticos --PP, PSOE y BNG--, formación que además acusó al alcalde de utilizar "esta fórmula para darle la obra a la empresa Petrolam, que ya hizo la obra de Marcelo Macías y así quedó". Una afirmación que Jacome tachó de "muy grave".
"Sacrificaría la Alcaldía el día de mi cumpleaños porque salga adelante el Parque de Canedo", es la afirmación que hacía el regidor al referirse a esta infraestructura. Se tratan de 20.000 metros cuadrados con pistas polideportivas, aparcamiento y una gran piscina.
María Fernández Ojea, concelleira del PSOE, calificaba este tipo de forma de proceder a la hora de sacar proyectos adelante de “trapallada” … aún así argumentaban su abstención en no dejar a la ciudad y a los vecinos sin esta importante obra.
Gesto agradecido por el Jácome tanto hacia el Partido Socialista como hacia el BNG no así hacia el PP al que acusaba de cambiar el sentido de su voto una vez conocía la intención de voto del resto de partidos de la oposición.
Otro de los puntos tratados fue el Plan de Movilidad con una moción del Partido Popular para potenciar las infraestructuras ciclistas con vías acondicionadas y refuerzo de señalización. El PSOE y el BNG votaron a favor, aunque recordaron que el plan de movilidad urbana "lleva años en un cajón".
"El plan de movilidad es una mierda", dijo por su parte Jácome, criticando que el PP llevó una moción "que es un desatino total, un pegote de cosas que hacen otros", por lo que su partido votó en contra.
La "ausencia de programación cultural" también puso a toda la oposición de acuerdo. La edil Noa Rouco, concelleira de Artes y Festejos, explicó que "la gran apuesta" ourensana son fechas como el Entroido, el San Martiño o el Corpus, "porque eso sí que atrae turistas".