Ence presenta su quinto plan Social con una inversión de 3 millones de euros
La pastera anuncia la puesta en marcha de un sistema para reutilizar parte de los efluentes que vierte a la ría de Pontevedra


La empresa Ence presentó esta mañana su quinto Plan Social dotado con 3 millones de euros. Una iniciativa pactada con la Xunta para financiar proyectos en los municipios de Pontevedra, Poio y Marín.
El plazo para la presentación de los proyectos se abrirá el 2 de septiembre y se prolongará hasta el 1 de octubre. Se podrán presentar asociaciones, clubes deportivos y particulares cuyos proyectos encajen en los 5 apartados que marcan las bases: promoción de la inclusión social, cultura, emprendimiento e innovación, deporte base y cuidado del Medio Ambiente.En el actual plan, que vence en agosto, se presentaron unos 600 proyectos, aunque finalmente se admitieron 306.
El director territorial de Ence en Galicia Antonio Casal destacó que “este plan es la iniciativa de mayor envergadura de una empresa privada en España”. Un plan que según datos de la empresa lleva invertidos unos 12 millones de euros con 1.117 beneficiarios. Por su parte, el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, destacó que este plan social forma parte del compromiso adquirido por la empresa con la Xunta desde el año 2016, para revertir en la comarca parte de los beneficios que obtiene la empresa.
Por otra parte, el responsable de Ence en Galicia anunció que la empresa está poniendo en marcha un novedoso sistema para reutilizar parte de los efluentes que vierte a la ría de Pontevedra, después de un tratamiento previo. Una solución que ya de entrada le permite ahorrar unos 400 m3 por hora. También sigue en tramitación administrativa con la Xunta el proyecto para utilizar agua de la depuradora de Placeres, aunque de momento no se pudo implantar al no contar la empresa con los premisos necesarios.
En este sentido, Antonio Casal indicó que este año no se prevén recortes en la producción debido a la sequía. En todo caso, dejó claro que, si se produce un descenso notable en el caudal del Lérez, Ence aplicará las restricciones previstas para priorizar el agua del río para uso doméstico.
Finalmente, Antonio Casal, también indicó que ENCE sigue elaborando los proyectos que se incluirán en el Plan Pontevedra Avanza con una inversión de 120 millones de euros en los próximos años. Una inversión para mejorar la fábrica de Lourizán, con el objetivo de aumentar su producción rebajando el consumo de agua y de madera.