Hoy por Hoy A CoruñaHoy por Hoy A Coruña
Sociedad

El Concello denunciará ante Fiscalía incumplimientos en servicios mínimos y actos vandálicos

La Asociación de Vecinos de Monte Alto insta al Ayuntamiento a denunciar al STL

Entrevista a la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey (29/07/2024)

Entrevista a la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey (29/07/2024)

12:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

El Concello de A Coruña presentará esta semana una denuncia ante la Fiscalía provincial sobre los actos vandálicos producidos desde el inicio del conflicto de las basuras y el incumplimiento de los servicios mínimos en la recogida de residuos por parte de Prezero, la concesionaria del servicio. El Gobierno Municipal pide al Ministerio Público qué determine las responsabilidades sobre lo acontecido.

La denuncia, que será interpuesta el miércoles, no estará dirigida contra el sindicato STL ni contra la empresa Prezero. El Concello se limitará a exponer los hechos objetivos para que la Justicia inicie una investigación. Tomará las medidas que sean necesarias contra lo que la alcaldesa define como extorsión y chantaje del STL. Inés Rey, en Hoy por Hoy A Coruña, ha afirmado que será contundente .

La denuncia ante Fiscalía sobre los actos vandálicos incluye la quema de contenedores y los desperfectos producidos en varios vehículos y fachadas de edificios, con situaciones de gran riesgo como el sucedido en la calle de la Concordia. El número de colectores calcinados asciende a 147 y su reposición costará 400.000 euros.

Rey no contempla la municipalización de la recogida de basuras y aboga por poner fin, de una vez por todas, al conflicto. En la noche del domingo al lunes, Valoriza, la empresa contratada de emergencia, Valoriza recogió 40 toneladas de residuos, que suman 238 desde el jueves. La alcaldesa insiste en que la situación tardará en normalizarse si el servicio normal de recogida no realiza su trabajo.

Este lunes ha comenzado la huelga indefinida convocada por el STL. La regidora coruñesa considera que puede ser una huelga ilegal al haber varios barrios de la ciudad con un porcentaje de recogida del 0%, a pesar de estar trabajando toda la plantilla.

La Asociación de Vecinos de Monte Alto reclamó al Ayuntamiento que denunciase al STL

La interposición de una denuncia judicial por parte del Concello era una de las demandas de la Asociación de vecinos de Monte Alto. La entidad se ha puesto en contacto con dos abogadas para pedir al ejecutivo local que obligue al sindicato STL a costear los daños materiales e inmateriales causados por la huelga.

En el escrito, que presentarán esta semana, instarán al ayuntamiento a que incluya dos cláusulas en los pliegos de contratación del servicio de recogida de basuras. Que los trabajadores sancionados no puedan ser subrogados y que la contratación se gestione a través de un tribunal en el que el Concello cuente con representación, para evitar que recaiga en manos del sindicato.

Vázquez considera que los trabajadores del servicio están anteponiendo el derecho a huelga al derecho a la salud y atentando contra bienes públicos y mobiliario urbano.

El presidente de la asociación de vecinos sostiene que, si no se responsabiliza económicamente al STL, serán los ciudadanos quienes paguen la reposición de los bienes materiales. Añade que, si no recogen los residuos y posteriormente arden los contenedores, es su responsabilidad. Vázquez defiende las sanciones a los trabajadores, porque hay trabajadores que no se acogen a la huelga pero tampoco realizan la recogida, con lo cual no están cumpliendo con su trabajo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00