El carné más caro, 295 euros: el Racing abrirá el lunes su campaña de abonos, "los más bajos" de Segunda
Presentación en A Malata

Colas en las oficinas de A Malata por la campaña de abonos de la pasada temporada (foto: Kiko Delgado / EFE) / kiko delgado

Ferrol
El Racing ha presentado este viernes su campaña de abonos para la temporada 2024-2025, en la que ha establecido los "precios más bajos" de Segunda División, según ha afirmado su presidente, Manuel Ansede.
En una comparecencia en A Malata, ha aludido a una "mínima actualización de precios" y ha sostenido que el verde será "el club más barato" de la categoría, con una "diferencia sustancial", al citar a la SD Eibar, con su carné más caro por 360 euros, como el siguiente en la lista de las cifras más reducidas.
"Nuestro abono más caro, en Tribuna, va a ser de 295 euros, 2,38 euros más por partido; el más barato en los fondos por 35 euros, 1,19 euros de incremento", ha señalado, para estimar que da "derecho a los 21 partidos de competición regular" y que la entidad "se reserva hasta dos como día del club".
Condiciones
Los carnés no incluirán compromisos de Copa o de una hipotética participación en una fase de ascenso a Primera y se abre la posibilidad de cambiar de localidad en la misma grada, para lo cual tendrán que renovar previamente su condición de socio del 22 de julio al 4 de agosto.
Las renovaciones y altas se podrán tramitar de forma telemática y presencialmente, con esta última como única opción para los cambios de asiento, y la recomendación de recurrir a su web para evitar colas en las oficinas, que abrirán de 10:00 a 17:00 de lunes a jueves y de 10:00 a 14:00 los viernes.
Ansede también ha valorado la implantación del sistema de tornos en el estadio y el objetivo de que las "entradas no utilizadas tengan reutilización", para lo cual se concretará en los próximos días la alternativa elegida en aras de "evitar usurpación de identidades" en la cesión de carnés.
Superar su récord de socios
La escuadra naval ya no contemplará abonos domiciliados y aspira a pulverizar su récord de 8.613 socios, logrado en esta pasada temporada, y remarca su "esfuerzo para mantener precios muy competitivos" en el nuevo curso.

Importes de la nueva campaña de abonos (foto: Racing Club Ferrol)

Importes de la nueva campaña de abonos (foto: Racing Club Ferrol)
Abrirá una fase de altas, desde el 12 de agosto, para el aforo que quede disponible. El presidente del club también ha confirmado que el cambio de iluminación del recinto "está solventado" y que el alcalde le ha trasladado la puesta en marcha del plan en una llamada telefónica este viernes.
Manuel Ansede ha ratificado la "moratoria" de LaLiga, durante la cual se jugará en horarios de mejores condiciones de luz, con vistas a que los trabajos, a adjudicar por el Ayuntamiento y que también sufragará la Deputación, finalicen "a principios" de 2025, a las puertas de la segunda vuelta liguera.

Raúl Salgado
Redactor de Radio Ferrol Cadena SER, nos escuchamos en Hoy por Hoy y SER Deportivos